Con la imposición de la Cruz de Ceniza en todas las eucaristías de este miércoles 22 de febrero, la Iglesia Católica abre oficialmente la Cuaresma, un tiempo de oración, conversión y esperanza que prepara a los fieles católicos para la Semana Santa.
Este año, al comenzar el tiempo cuaresmal, la Iglesia Católica hace un llamado a servir.
En un mensaje dirigido a todos los creyentes, los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica expresan que, los próximos 40 días proponen un profundo encuentro con Dios y exigen una respuesta que se refleje en el servicio y cuidado al hermano.
“Ante el dolor humano que se vive en la enfermedad o la pobreza, o que se refleja al ver las consecuencias generadas por una larga pandemia provocada por el COVID-19 o por las guerras y desigualdades, los cristianos estamos llamados a marcar la diferencia en la sociedad”, cita textualmente el documento.
Además, los obispos invitan a la comunidad católica a no dejar de lado la práctica de la oración, el ayuno y la solidaridad, como grandes pilares que nos propone la Cuaresma.
“Oremos sin cesar para que Dios transforme nuestro corazón. Al practicar el ayuno seguimos el modelo de Jesucristo, quien nos enseña que no solo de pan vive el hombre y que debemos alimentarnos constantemente de la Palabra de Dios”, agregan en el mismo mensaje.
De acuerdo con los jerarcas católicos, servir es amar y, amar es sinónimo de ser otro Cristo.
Finalmente, la Conferencia Episcopal de Costa Rica pide orar también por la Iglesia de Nicaragua, en su caminar de cruz.
Horario de misas en Catedral
Este miércoles de Ceniza, en la Catedral de Ciudad Quesada habrá eucaristías a las 10:00 a.m., 12:00 m.d., 4:00 p.m., 6:00 p.m. y 8:00 p.m.
En el distrito de Buena Vista de San Carlos, comunidad católica que también es atendida por sacerdotes de la Parroquia-Catedral, la misa está programada para las 5:00 p.m.
La Cuaresma también demanda ayuno a los fieles católicos y a ser solidarios en silencio.