La ruta Maleku, una de las obras nuevas de infraestructura que vino a reactivar el turismo en varias comunidades de Guatuso y Upala, está amenazada por la cantidad de huecos que hacen intransitable, al menos seis o siete kilómetros en uno de sus brazos, que se encuentra entre el sector de Río Celeste a Katira.
Carlos Acosta vecino de Katira, informó que esa ruta, que significa el respiro para muchas familias que dependen del turismo y las actividades agropecuarias, cada vez está más deteriorada en algunos tramos y urgen a las autoridades la atención pronta para evitar que se pierda todo lo alcanzado años atrás.
Reparación está incluida en proyecto MOPT BID-municipalidad.
Ilsie Gutierrez, Alcaldesa de Guatuso, indicó que ese tramo es un brazo importante de la ruta Maleku, se trata del camino con el código 101 y fue incluida en el paquete 10, del programa MOPT-BID-Municipalidad de Guatuso, con una inversión de más de setecientos millones de colones y se espera que salga a licitación este 20 de julio.
La ruta Maleku fue inaugurada en el 2019 por el entonces presidente, Carlos Alvarado.
Está ubicada en el Territorio Rural Guatuso-Upala-Los Chiles, comprende 23 kilómetros de extensión y se ejecutó en varias etapas, mediante un trabajo articulado entre el Inder, el Ministerio de Trabajo, Dinadeco, el MOPT, las municipalidades de Guatuso y Upala, Asociaciones de Desarrollo y el Banco Interamericano para Desarrollo (BID).
La inversión total ascendió a ₡2.305 millones. La obra impacta positivamente a un total de 75 mil personas y a otras 45 mil, de forma indirecta.