El día del Agricultor, hombres y mujeres del campo que viven de lo que la tierra produce fue creado según su artículo 1º de la Ley 4096, de 1968. Y busca generar conciencia cívica sobre la significación de la labor que realiza el campesinado y así se definió el 15 de mayo de cada año.
El Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, llevan a conocimiento de los costarricenses la trascendencia e importancia que tiene la celebración de esta fecha, a través de conferencias, charlas y cualesquier otros actos.
Hace 53 años, se reconoció el Día de la Persona Agricultora Costarricense, hoy se sigue agradeciendo por su trabajo arduo y comprometido con la tierra.
Por su dedicación y amor a la tierra, hoy es un gran día para decirles, ¡Gracias por el alimento que nos permiten llevar a la mesa!
A nivel de Gobierno hoy se programó desde las 10 de la mañana en Zarcero el acto de celebración del día del Agricultor, con la presencia del Presidente de la república Rodrigo Chaves.
San Isidro Labrador Patrón de los agricultores
La fiesta de San Isidro Labrador considerado Santo patron de los hombres y mujeres agricultores es también hoy 15 de mayo.
Con el refrán “San Isidro Labrador quita el agua y pone el sol” se reconoce en este santo su influencia sobre los campos de cultivo.
San Isidro nació en alrededor de 1080 en Madrid bajo el taifa de Toledo en el seno de una familia humilde de colonos mozárabes que repobló los terrenos ganados por Alfonso VI en la Reconquista.