Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Región Norte

    Hospital San Carlos Con equipos, pero sin recurso humano

    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascanteagosto 28, 2023Updated:agosto 28, 2023 Región Norte No hay comentarios3 Mins Read
    La construcción como tal abarca un área de 571 metros cuadrados. Los trabajos estuvieron a cargo de Constructora PIACO. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Recientemente el Hospital San Carlos recibió  más de 1200 millones de colones en equipo donado por la Junta de Protección Social y se han ampliado servicios con el área de Cardiología, o quimioterapia pero a nivel de plazas tiene un rezago de al menos 100 enfermeras, profesionales en nutrición trabajo social y psicología lo que hace a las autoridades llamar la atención de las autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social CCSSS para dotar del recurso humano a este centro que atiende  una población de cerca de 350 mil habitantes.

    En una nota con fecha 15 de agosto que dirigió a Marta Eugenia Esquivel Rodríguez Presidenta Ejecutiva de la CCSS el diputado Joaquín Hernández le traslada las necesidades que tiene el centro de salud en cuanto al recurso humano.

    Según las autoridades del Hospital San Carlos hasta hoy han tratado de resolver mediante el pago de tiempo extraordinario, solución que según indican que representa un desgaste y detrimento en la calidad de vida, no solo de los funcionarios sino también de sus familias y por supuesto, de la calidad de atención que día con día ofrecen a los asegurados.

    Plantea el documento del diputado Hernández las necesidades que tiene el centro de Salud:

    ¨Unidad Regional de Cardiología. Esta Unidad se inauguró hace aproximadamente un año, desde entonces, se solicitó junto con los estudios correspondientes las plazas, esto por cuanto la oferta de servicios se triplicó, dado que dicho proyecto no solo incluía infraestructura sino también el equipo médico.

    La Unidad de Aplicación de Medicamentos Especializados (UDAME) representa un paso significativo para los asegurados, pues ya estos no tienen que trasladarse hasta la GAM para recibir sus tratamientos, sin embargo, esta Unidad también labora mediante la modalidad de tiempo extraordinario, enfrentando de esta manera una demanda en aumento, ante una oferta estática y sin posibilidades de crecer.

    Especialista en Ortopedia y Traumatología, en meses pasados uno de los especialistas en la rama indicada se trasladó a laborar al Hospital San Rafael de Alajuela sin mediar ni respetar la normativa institucional existente, en donde se debe tomar en cuenta la opinión, tanto, de la Gerencia Médica como la del Director del centro médico para el cual trabaja profesional, lo anterior nos deja en una situación sumamente complicada, con un ortopedista menos, a las puertas de la partida de otro por pensión y con un aumento potencial en el número de accidentes de tránsito.

    Traslado de población asignada al hospital de San Ramón, recientemente se nos asignó atención de cerca de 20 mil habitantes provenientes de la región Central Norte y cuyo centro de atención era el hospital de San Ramón, lo anterior, sin mediar ningún estudio sobre la asignación de recurso humano que se requiere para la atención de dicha población.

    Suspensión de jornadas de producción, a partir de julio-2023 se suspendieron las jornadas de producción, tanto, en materia quirúrgica como de consulta externa, lo cual, a pesar del excelente tiempo de utilización de quirófanos, consultorios, etc, tendrá a corto y mediano plazo un impacto negativo en el aumento de las listas de espera¨. Dice el domneto dirigido a la Presidenta Ejecutiva de la CCSS.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version