Los habitantes de Horquetas, el distrito más extenso del cantón de Sarapiquí, tendrán mayor y mejor vigilancia policial dentro de poco tiempo.
Horquetas de Sarapiquí dispondrá de una moderna Delegación policial, que contribuirá a mejorar los índices de seguridad en una comunidad golpeada por la venta de drogas, peleas de gallos clandestinas, violencia en los hogares, asaltos y robos, entre otros delitos de la delincuencia común.
Este proyecto será llevado a cabo, en el mediano plazo, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de un préstamo por $100 millones.
Sarapiquí es el cantón que ha registrado mayor crecimiento poblacional de todo el país en los últimos años, de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), de ahí la necesidad e importancia de fortalecer la seguridad.
Luego de que se publicara el cartel licitatorio, en octubre de 2021, el Gobierno recibió este mes las ofertas para el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento de esas futuras obras, entre ellas, la que estará ubicada en Horquetas.
El Ministerio de Justicia y Paz confirmó que, en estos momentos, la Unidad Coordinadora del Programa Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia está analizándolas.
“Hemos avanzado con la recepción de las primeras ofertas para la construcción del primer paquete de Delegaciones policiales. En este caso son las primeras tres, las cuales estarán ubicadas en Horquetas de Sarapiquí, Siquirres y Garabito”, detalló la Ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar.
Navarro y Avilés, Construcciones Peñaranda, Edificaciones Rapiparedes y Arqcon son las constructoras interesadas en levantar esas obras, de acuerdo con esas autoridades.
La mayor parte de los recursos prestados por el BID serán invertidos en la construcción y remodelación de Delegaciones de Fuerza Pública, así como en nuevos Centros Cívicos por la Paz, donde se trabaja en la prevención de la violencia.
“Este es un financiamiento en el que la mayor parte de los recursos están destinados a la construcción de infraestructura, tanto delegaciones policiales como centros cívicos, proyectos que se habían venido madurando para agilizar la ejecución una vez que los recursos estuvieran disponibles”, agregó la Ministra.
En la ejecución de este crédito participarán el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Seguridad Pública.
De acuerdo con la ministra Salazar, los procesos de licitación y contratación avanzan conforme a los procedimientos del BID y la Ley de Contratación Administrativa.
Los recursos del Banco Interamericano permitirán construir un total de 35 Delegaciones para la Fuerza Pública, así como ocho nuevos Centros Cívicos por La Paz en todo el país.