Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes
    • Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí
    • Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida
    • Más de 100 trabajadores de la educación mueren mensualmente en Costa Rica
    • Onda Tropical 40 provocará un inicio de semana lluvioso en la Zona Norte
    • Cambio en las jornadas de trabajo, un retroceso histórico
    • Sarapiquí: Cae camión con madera cortada ilegalmente
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, septiembre 26
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Honduras declara emergencia sanitaria por Influenza Aviar

    Más de 120 casos han sido confirmados en el país centroamericano. La medida durará 90 días, pero puede prorrogarse.
    Voz de AméricaBy Voz de Américafebrero 8, 2023Updated:febrero 8, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    Honduras ha detectado 123 casos de la influenza aviar en pelícanos.109 fueron hallados muertos. Foto VOA.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Honduras declaró emergencia sanitaria por 90 días prorrogables ante la presencia de influenza aviar en el país centroamericano, informó la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

    El decreto gubernamental, publicado en el Diario La Gaceta, sostiene que el estado de emergencia sanitaria tiene el objeto de prevenir, controlar y eliminar la presencia de la influenza aviar altamente patógena en aves domésticas y silvestres.

    Según la ministra de Agricultura, Honduras ha detectado 123 casos de la influenza aviar en pelícanos. De estos, 109 fueron hallados muertos.

    “Si usted encuentra una ave enferma o muerta, no se acerque, no trate de trasladarla, rescatarla o manipularla”, añadió la Secretaría de Agricultura.

    Al menos dos focos de influenza aviar han sido detectados: uno en La Ceiba, en la costa atlántica del país, y otro en el municipio de Cortés.

    El Gobierno hondureño mantiene bajo vigilancia más de 28.000 aves de traspatio. Sobre todo, los pelícanos silvestres, que representan la mayoría de los animales muertos por la enfermedad.

    “Con el fin de evitar la propagación y combatir la enfermedad de influenza aviar detectada en aves de convivencia marítima pelícanos, se han activado los cercos epidemiológicos para evitar el contagio a aves de corral”, señaló la titular de Agricultura, Laura Suazo.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana

    septiembre 25, 2023

    Gobierno de Nicaragua cierra el INCAE y se apodera de sus bienes

    septiembre 25, 2023

    Desmantelan presunta fábrica de guaro adulterado en Sarapiquí

    septiembre 25, 2023

    Candidata presidencial de Ecuador denuncia presunto plan para acabar con su vida

    septiembre 25, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version