Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Hogares de ancianos siguen pagando IVA pese a ley que los exonera

    Hoy martes representantes de estos centros de todo el país se reunieron para tomar medidas y buscar la atención de las autoridades del gobierno. Consideran que ellos no hacen más, que atender una problemática social que le corresponde al Estado costarricense
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascanteenero 17, 2023Updated:enero 17, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los hogares de ancianos del país fueron obligados al pago del Impuesto al Valor Agregado IVA el año pasado, pese a que, a principios del 2022 mediante una ley, los diputados del cuatrienio anterior los exoneraron de este impuesto.

    Según manifestaron representantes de varios hogares a La Región, estos centros están viviendo una grave crisis económica, aunado a que además del pago del 13% que corresponde al IVA, la Junta de Protección Social (JPS) redujo los aportes considerablemente lo que los obliga a conseguir los recursos en la empresa privada que igualmente está en problemas económicos por la situación del país.

    Como ejemplo, dieron a conocer que a un hogar que en años anteriores al finalizar el periodo de forma extraordinaria la Junta le giraba entre 18 a 24 millones de colones, este año, solo le entregó 2 millones.

    Los representantes de los hogares además dijeron sentirsen temerosos, si reclaman la exoneración que por ley les corresponde, el Gobierno les podría castigar aún más, con los aportes de la Junta de Protección Social.

    Hoy martes representantes de estos centros de todo el país se reunieron para tomar medidas y buscar la atención de las autoridades del gobierno. Consideran que ellos no hacen más, que atender una problemática social que le corresponde al Estado costarricense.

    En Costa Rica más de 430 organizaciones y 500 programas sociales son beneficiadas por la JPS, cuyos presupuestos dependen entre un 60% y 80% de ese apoyo económico, por lo que esta reducción en los dineros que aporta la Junta para estos centros podría incluso significar su cierre técnico.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version