El Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl de Ciudad Quesada está mejor preparado para reducir el peligro ante un eventual incendio que pudiera llegar a afectar sus instalaciones.
El centro de atención de adultos mayores, ubicado en el barrio Hogar de Ancianos, no solo cuenta con un sistema de detección de fuegos, trabaja también ahora en la renovación de su actual estructura eléctrica, lo que se traduce en mayor seguridad para la población que atiende.
Norman Alfaro, administrador de este hogar, explicó a La Región que la falta de contenido económico es el principal freno para avanzar con el ritmo deseado.
Alfaro agregó que el costo del cambio total de la instalación eléctrica supera los 60 millones de colones, de ahí que lo están desarrollando por etapas y logrando cumplir a tiempo con las órdenes sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
“El Hogar de Ancianos cumplió 56 años de existir y todavía existen algunas líneas eléctricas que datan de esa fecha, entonces, hemos empezados con un proyecto que es grande, cuesta alrededor de 60 millones de colones”, detalló el administrador.
De acuerdo con Alfaro, el sistema de detección de fuegos significó una inversión de 13 millones de colones, recursos que fueron aportados por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER) y la contribución solidaria del pueblo de San Carlos.
En el caso de la renovación de la instalación eléctrica, este proyecto lo pusieron en marcha con los ocho millones de colones donados a principios de este año por la Asociación de Caballistas de San Carlos (ASOCASA).
Esos dineros los recaudó ASOCASA durante el tope de los festejos patronales en honor a San Carlos Borromeo, con la inscripción de caballistas.
Sin embargo, el Hogar de Ancianos requiere de más de 50 millones de colones al día de hoy para completar dicho proyecto, que esperan inaugurar en un plazo no mayor a los cinco años.
“Nuestra actual estructura eléctrica incumple la normativa vigente, hoy la normativa es diferente y entonces venimos trabajando para el mejoramiento continuo del Hogar de Ancianos y sobretodo, para que los adultos mayores estén más seguros en esta institución”, dijo Alfaro.
Norman Alfaro agregó que con los dineros donados por la Asociación de Caballistas están interviniendo en estos momentos las áreas eléctricas más críticas.
El Hogar de Ancianos de Ciudad Quesada fue fundado en 1967 y tiene capacidad para atender a 75 adultos mayores de todo el cantón.
