Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal
    • Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique
    • ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo
    • Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero
    • La Navidad llega hoy a Guatuso en forma de festival
    • Juntos todo es posible: Costa Rica prioriza enfermedades oftalmológicas infantiles en Teletón 2023
    • Asociaciones deportivas de San Carlos se plantaron y suspenden nombramientos
    • El tenis de mesa protagonizará un torneo navideño en San Carlos
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, diciembre 2
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Guanacaste: Producción de Coyol se convierte en una nueva fuente de ingresos para 100 familias de Abangares

    La fruta se utiliza en su totalidad y tiene una variedad de usos como el consumo humano, cosmética y hasta para alimentar ganado.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezabril 7, 2022Updated:abril 7, 2022 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Asociación Agropecuaria de Lajas, en Abangares de Guanacaste, lidera el proyecto de Procesamiento y Comercialización de de Coyol, que incluye la construcción una planta con equipo especializado.

    Son un total de 100 familias productoras, quienes cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (Inder), agencias de cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales, sector privado y universidades públicas. 

    “Luego de muchos años de esfuerzo y dedicación, logramos levantar la primera planta de procesamiento de coyol de Costa Rica y América. Con esta iniciativa, unas 75 familias generan nuevos ingresos por la venta de la fruta y un total de 100 familias tienen siembras propias de coyol. Estamos generando nuevas oportunidades a los productores de la zona y reactivando la economía local”, dijo Gerardo Cascante, presidente de Agrolajas. 

    El proyecto establece la siembra de entre 150 y 160 hectáreas de palma de Coyol, unas 75 mil plantas en tierras de los pequeños productores asociados.

    De la fruta se obtienen cuatro diferentes productos, incluyendo aceite vegetal de la semilla, así como torta o expeller de la semilla.

    También, pulpa de la cascarilla del coyol y “carozo”, que es la cáscara dura del conocido “coquito” de la fruta, ambos se utilizan para la producción de alimento para ganado. 

    En este lugar se procesa el Coyol que producen la Asociación Agropecuaria de Lajas, en Abangares de Guanacaste. Foto cortesía.

    El Inder facilitó a los productores ₡22,6 millones para el equipamiento de la planta procesadora, así como otros ₡3.1 millones en materiales de empaque para los productos con valor agregado ya terminados, incluyendo sacos y envases, para un total de ₡25.8 millones. 

    El proyecto incluye apoyo técnico especializado de las universidades públicas y la Cooperación Internacional.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Organizaciones deportivas de San Carlos tomarían el Concejo Municipal

    diciembre 1, 2023

    Cámara de Comercio de Alajuela otorga reconocimiento a Coocique

    diciembre 1, 2023

    ¿Ya decidió donar sus órganos? Salud le recuerda la importancia de hacerlo

    diciembre 1, 2023

    Renuncia ministro de Comercio de Panamá tras cancelación de contrato minero

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version