La Municipalidad de San Carlos realizó el viernes anterior, durante una sesión extraordinaria del Concejo, el acto de declaratoria como Hijos Predilectos del cantón al reconocido promotor de la educación Privada en la Zona Norte, Greivin Arrieta (Q.d.D.g) y al profesor, compositor e Historiador Jorge Rolando Molina quien ha realizado significativo aporte a la cultura sancarleña.
Pionero de la educación privada en San Carlos
Greivin Arrieta nació en Cedral de Ciudad Quesada del hogar formado por Héctor Arrieta y Margot Chacón y falleció en setiembre del 2020. A Greivin dentro de sus profesiones fue Licenciado en derecho, con una maestría en Ciencias Políticas, y desarrolló una vasta experiencia en docencia y administración Universitaria, fue Catedrático Universitario de la Universidad de San José se le reconoce como un reformador de la educación en el cantón al instalar la primera cede de una universidad privada en el cantón.
En su trayectoria personal se le reconoció como uno de los grandes oradores del cantón y en su vida laboral polifacético; fue salonero, vendedor de flores, asesor legislativo, vendedor de tarjetas telefónicas, abogado, catedrático universitario y un gran ser humano, amante de las tertulias sobre temas país.
Su hijo Greivin Arrieta intervino de parte de la familia agradeció el reconocimiento y lo recordó como un hombre que vivió a plenitud, un hombre enamorado del cantón de San Carlos, que pidió que a la hora de morir no quería lagrimas ni tristeza.
Jorge Rolando Molina es quizás el historiador más destacado de San Carlos
Jorge Rolando Molina González nació el 23 de marzo de 1943 en San José, primogénito de una familia de 15 hermanos, del hogar formado por Jorge Molina Guzmán y Margarita González, con su numerosa familia siendo muy pequeño aún, en 1949 se trasladan a San Carlos donde echarían profundas raíces.
Hizo sus estudios primarios y secundarios en San Carlos, muy joven logró convertirse en maestro en Buena Vista y Concepción de Ciudad Quesada, como docente se desempeñó hasta 1989 cuando un accidente lo dejó en un estado de invalidez, fue profesor durante 16 años en la Universidad de Costa Rica y el accidente lo alejaría de la docencia para que profundizara en la investigación hasta convertirse en uno de los historiadores y escritores más reconocidos del país y muy especialmente del cantón de San Carlos.
Sobre San Carlos no hay otro investigador que haya recopilado y escrito tantos artículos sobre sus orígenes como Jorge Rolando Molina, artículos que son la base de revistas periódicos y todos aquellos que se adentren en la historia de las tierras norteñas.
Otro de sus aportes es como compositor y cantante, ha dedicado temas a San Carlos y Ciudad Quesada, entre ellos: Canto a San Carlos, Mi Bello San Carlos, Paso doble a San Carlos y recordando a Mi Ciudad querida.
A sus ochenta años, junto a su esposa Julieta Fernández Coronado y sus dos hijos recibió el homenaje de la Municipalidad y es junto a Greivin Arrieta Chacón, que de Dios goce, otro de nuestros hijos predilectos de San Carlos.