A partir de diciembre de este año, las oficinas del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento, SENARA, ubicadas en Calle Blancos, San José, se trasladarán a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en Sabana Sur, lo que según anunció el Gobierno generará un ahorro estimado en ₡368.530.000 por año.
Víctor Julio Carvajal Porras ministro de Agricultura y Ganadería puntualizó que la medida pretende mejorar la gobernanza del Sector, modernizar los servicios que se prestan y hacer un uso más eficiente de los recursos.“Estamos reordenando el sector agropecuario, porque requerimos que las instituciones estén más cerca de las personas usuarias, a la vez que eficientizamos el uso de los recursos para que se destinen a lo que es realmente importante: dar un mejor servicio a los productores, para que cuenten con infraestructura que los haga más competitivos”, afirmó.
“Este traslado generará un ahorro proyecto a 5 años de hasta ₡2.000 millones, lo cual, optimizará los presupuestos y los recursos existentes en ambas instituciones. Esos recursos, eventualmente, se podrán utilizar para proyectos de riego, proyectos de drenaje y proyectos de control de inundaciones, en beneficio de los productores y la población nacional”, detalló Osvaldo Quirós Arias, Gerente General del SENARA.
En detalle, sólo en el alquiler, el Estado se ahorrará ₡240 millones de colones por año, por el alquiler de las actuales instalaciones del SENARA, las cuales están ubicadas en Calle Blancos, Goicoechea, y están ocupadas en un 40% de su espacio, dado que la entidad mantiene la modalidad de teletrabajo, para la mayoría del personal, quienes asisten a trabajo presencial 1 ó 2 veces a la semana, mismo que se mantendrá en modalidad de “co-working”.
Otros rubros en los que la institución ahorrará son el pago de servicios públicos, así como de limpieza, seguridad y mensajero, además del médico de empresa, ya que son servicios que compartirá con el Ministerio de Agricultura y Ganadería a partir del traslado.