Rodrigo Chaves, presidente de la República, anunció este miércoles el envió a la Asamblea Legislativa del proyecto “Ley de Control y regulación del Cannabis”, para que el uso recreativo de la marihuana sea legal y posible en nuestro país.
Las autoridades del Ejecutivo señalan que, este es un tema que ha estado pendiente durante muchos años para las personas que han consumido cannabis, incluso de forma abierta en las calles o parques.
“El proyecto pretende legalizar, controlar y regular el consumo, el cultivo, producción y comercialización del cannabis con fines recreativos”, dijo Chaves en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Con la aprobación de esta Ley, las personas consumidoras podrán adquirir la marihuana de forma segura, sin exponerse a la violencia, al narcotráfico y accederán a un producto regulado por las autoridades de salud, señala Chaves.
“¿Y cuál ha sido la consecuencia de que el Estado esté fuera de esa actividad regulatoria? Diay, que los grupos criminales, las bandas, los narcos, los que hacen menudeo, se han aprovechado, ganado dinero con eso y exponen la integridad de los consumidores, los asaltan cuando van a comprar, no se sabe que están comprando y consumiendo”, dijo el mandatario.
Además de regular la actividades asociadas al consumo recreativo de marihuana, con la aprobación de este proyecto en la Asamblea Legislativa, el Gobierno también espera controlar el pago de los impuestos y generar nuevas oportunidades de empleo con nuevos negocios para los costarricenses.
De acuerdo con las autoridades de Casa Presidencial, la regulación del uso de la marihuana eliminará las grandes rentas a grupos criminales que lucran con el tráfico ilegal, lo cual hará posible el fortalecimiento del Ministerio de Salud con los recursos provenientes de los impuestos.
Para Chaves, este proyecto significa reconocer la realidad de que esto ocurre y poder regularlo, siguiendo el ejemplo de países modernos en Europa, algunos estados dentro de Estados Unidos y Uruguay, entre otros.
Luego de este anuncio presidencial, el partido Nueva República, liderado por Fabricio Alvarado, anunció la oposición de sus diputados a esta iniciativa del Gobierno.