En la presentación del Presupuesto Nacional para el 2023, el Gobierno de la República solo le asignará a las Asociaciones de Desarrollo, 8.657.798 millones de colones, quitándoles 38 mil millones, aproximadamente, de lo que la Ley les otorga, que es el 2% de lo recaudado del impuesto de la renta.
Los datos en poder de La Región y obtenidos del Presupuesto presentado a la Asamblea Legislativa, son considerados un duro golpe y desilusión por parte de la Confederación de Asociaciones de Desarrollo.
Según manifestó su presidente, Daniel Quesada, en nada responde a lo ofrecido por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, en la campaña y por el contrario, les están quitando más de trecientos millones respecto a lo que recibieron en el 2022.


Como si esto no fuera un duro golpe, Quesada indicó que de la partida dedicada a capacitación para organizaciones comunales, la propuesta en el presupuesto 2023 es quitarles tres mil millones adicionales, es decir, de los 15 mil recibidos en el 2022, solo les están asignando 12 mil para el 2023.


“Analizando el presupuesto 2023 nos damos cuenta que el 2% de 2.334.619 millones de colones (recaudación estimada en impuesto de renta según ley 3.859 Art 19) le correspondería a las Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI): ₡46.692 millones en el 2023, pero solo se les presupuesta ₡8.657 millones, se les está quitando ₡38.000 millones”, destacó Quesada.
El artículo 19, de la ley 3859 (Ley sobre el Desarrollo de la Comunidad (DINADECO) establece:
¨El Estado incluirá en el Presupuesto Nacional una partida equivalente al 2% de lo estimado del Impuesto sobre la Renta de ese período que se girará al Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad, para las asociaciones de desarrollo de la comunidad, debidamente constituidas y legalizadas”.
El Consejo Nacional de Desarrollo de la Comunidad depositará esos fondos en el Banco Popular y de Desarrollo Comunal, para girarlos, exclusivamente, a las Asociaciones de Desarrollo Integral y a la vez, para crear un fondo de garantía e incentivos, que permita financiar o facilitar el financiamiento de proyectos que le presenten las mismas asociaciones, de acuerdo con la respectiva reglamentación.