Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Gobierno de Bukele e Iglesia Católica sin contacto oficial

    Cardenal alerta de enfriamiento de las relaciones de la Iglesia Católica salvadoreña con el gobierno de turno.
    Voz de AméricaBy Voz de Américamayo 29, 2023Updated:mayo 29, 2023 Internacional No hay comentarios3 Mins Read
    El presidente Bukele ha dicho a los salvadoreños que "estamos a punto de ganar la batalla más difícil, la guerra contra las pandillas". Foto tomada de Internet.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El cardenal salvadoreño, Gregorio Rosa Chávez, reveló el fin de semana que la Iglesia Católica en El Salvador no tiene interlocución con el gobierno del presidente, Nayib Bukele, para abordar las problemáticas del país y encontrar soluciones conjuntas como se hacía antes.

    El purpurado, obispo auxiliar emérito de San Salvador, considera que se ha levantado un muro que ha enfriando las relaciones entre la Iglesia y el gobierno, algo que nunca pasó antes y tal distanciamiento ha llevado también a ataques directos a su persona, por señalar violaciones a derechos humanos y múltiples arbitrariedades con el estado de excepción de más de un año en el país.

    “En anteriores gobiernos había un teléfono directo al que uno podía llamar y hablar con algunos funcionarios y hasta con el Presidente, o había un enlace con quién tomar contacto con el gobierno, hoy no hay nada de eso, ningún contacto ha habido desde que llegó el presidente Bukele al poder”, dijo el cardenal en declaraciones ​recogidas en Panamá por la Agencia de Noticias del Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM).

    Según Rosa Chávez, desde las felicitaciones oficiales que hicieron a Bukele como Iglesia Católica salvadoreña después de su triunfo a inicios de 2019, a posteriori “no ha habido ningún contacto oficial”, un fenómeno que a su criterio “llama muchísimo la atención en un país con tanta tradición, donde la Iglesia ha estado presente”.

    La política de seguridad pública del gobierno salvadoreño, que promulgó desde marzo de 2022 el estado de excepción y los cambios en la ley para combatir a las pandillas, habrían alejado aún más las posturas, según el prelado, quien indicó que el trabajo de la Iglesia con programas sociales para jóvenes en riesgo de comunidades empobrecidas “se ha detenido porque está totalmente criminalizado”.

    Rosa Chávez, nombrado por el papa Francisco como el primer cardenal salvadoreño en 2017, agregó que la pérdida de garantías en derechos fundamentales de los ciudadanos como la libertad de expresión, de organizarse y hasta tener un juicio justo “es algo peligrosísimo para los que tienen conciencia de lo que es la dignidad humana”.

    A ello se suma el linchamiento por múltiples plataformas y redes sociales a figuras de la vida pública del país, que opinen en contra de esas políticas de Estado bajo el gobierno de Bukele, cuya maquinaria de propaganda -dice- “presenta una cara de país muy maravillosa”, pero en el que, en la realidad, predomina a su criterio la exclusión, la extrema pobreza, y el temor de los salvadoreños.

    El cardenal Rosa Chávez fue cercano al arzobispo Oscar Arnulfo Romero, asesinado en la antesala de la guerra civil salvadoreña en 1980, y canonizado en 2018. “Escogí lo que dice Romero: el pastor debe estar donde está el sufrimiento”.

    Durante el régimen de excepción, el gobierno salvadoreño ha reconocido la captura de cerca de 70.000 salvadoreños que han sido procesados como miembros de pandillas, aunque a inicios de año liberó a unos 5.000 al no poder vincularlos con las estructuras de pandillas.

    Más de un centenar de personas detenidas han fallecido en manos del Estado por diferentes causas, según organizaciones defensoras de derechos humanos.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version