El Poder Ejecutivo convocó el expediente legislativo 21.434, “Ley del Trabajador Independiente”, que procura acabar con los cobros retroactivos de 10 años o más en los pagos que realizan esos colaboradores ante la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Lo que se busca es que la acción de la CCSS para cobrar las contribuciones a la seguridad social para los trabajadores independientes prescriba en 4 años. La iniciativa cuenta con el compromiso de distintas fracciones para votarse en primer debate.
Una vez superada esa etapa, la propuesta deberá retrotraerse para la aprobación de un texto sustitutivo, promovido por los diputados Daniela Rojas Salas, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Jorge Dengo Rosabal, del Partido Liberal Progresista (PLP), en coordinación con el Ministerio de la Presidencia.
“Se convoca el proyecto de Ley con el fin de acelerar una solución a la preocupante situación de la relación de los trabajadores independientes con la Caja, en la que se pretenden eliminar los cobros retroactivos de 10 o más años, muchos de ellos ruinosos, y en detrimento de la posibilidad de incorporar a la seguridad social a más del 50% de trabajadores independientes informales. Es un principio constitucional la universalización de la seguridad social y la actual situación no lo permite”, indicó Natalia Díaz, ministra de la Presidencia.
El Gobierno también convocó el expediente legislativo 21.564, “Ley contra la Facilitación de la Delincuencia desde los Centros de Detención”, con el que se busca sancionar el ingreso de celulares y otros dispositivos en las cárceles.
Esta propuesta es de gran interés para el Ministerio de Justicia y Paz.