Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Fundecoca celebra 30 años de otorgar créditos comunales en la Zona Norte

    Cuenta una cartera activa de ₡4,918 millones; el 85% corresponde a actividades productivas, como cultivos o compra de ganado para la subsistencia familiar.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezagosto 28, 2023Updated:agosto 28, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    San Carlos ha sido tierra fértil para FUNDECOCA. Foto archivo.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Fundación Unión y Desarrollo de Comunidad Campesinas (Fundecoca) llega a 30 años de trabajo continuo, con importantes resultados en términos de inclusión financiera y desarrollo de pequeños agricultores y ganaderos de la Zona Norte y la provincia de Guanacaste.

    San Carlos ha sido tierra fértil para esta Fundación, que ha tendido su músculo económico a pequeños productores agropecuarios en distritos como Pital y San Lorenzo, en la parte Norte de San Ramón, entre otros.

    Las personas alcanzadas habitan en la parte más rural, están geográficamente alejadas de centros poblacionales, con un acceso limitado a servicios y que se dedican, principalmente, a la ganadería y la agricultura, entre otras actividades.

    El director ejecutivo de Fundecoca, Jovel Chaves, destacó que el éxito de la organización ha dependido, en gran medida, del voluntariado de las personas que habitan en las comunidades.

    “Operamos con un modelo muy interesante de asignación de recursos dirigido por Comités Locales, en los que un grupo de vecinos trabaja de manera voluntaria como la junta directiva para administrar el patrimonio comunal y aprobar los microcréditos”, detalló Chaves.

    Los Comités de Crédito Comunales tienen como base acuerdos de confianza, que respaldan la emisión de los préstamos, ya que todos los miembros directivos conocen a los vecinos que se acercan a solicitar un crédito.

    Este modelo disruptivo opera bajo el apoyo de voluntarios, con 79 comités administrados por 581 miembros, distribuidos entre 190 hombres y 391 mujeres.

    También, cada vez más población joven se integra a los Comités y que, aunque la confianza es la base de la operación, toda la gestión se ha sistematizado, los registros se hacen a través de computadoras y los pagos se realizan con datáfonos.

    Marlene Villanueva, directora ejecutiva a.i. del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBS) destacó la huella que esta organización ha dejado en la región.

    “Más de la mitad de los clientes atendidos por Fundecoca con recursos del SBD nunca habían obtenido un financiamiento previo por parte del sistema financiero nacional para sus actividades productivas, por esta razón, consideramos que este es un modelo de inclusión financiera en nuestro país impulsado en gran medida por el Sistema de Banca para el Desarrollo”, dijo Villanueva.

    Al día de hoy, Fundecoca beneficia a 3,544 clientes y cuenta una cartera activa de ₡4,918 millones; el 85% de los microcréditos corresponde a actividades productivas.

    El 38% del total de las operaciones de Fundecoca son con recursos de Banca para el Desarrollo.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version