Dos funcionarios judiciales están vinculados con la banda que se dedicaba a enviar cocaína en contenedores a Estados Unidos, Canadá, Europa y China.
La revelación la hizo el Director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, luego de los más de 25 allanamientos realizados este martes en varias provincias y cantones de nuestro país, entre ellos San Carlos.
Uno de esos funcionarios detenidos laboraba para la policía judicial y el otro, para el Tribunal Contencioso Administrativo, quienes, de acuerdo con la pesquisa de las autoridades, eran testaferros de la organización criminal.
“En el proceso de investigación se lograron recopilar datos que relacionan a los dos funcionarios con la organización criminal e incluso en el mes de enero de este año, estuvieron detenidos por 10 días en Países Bajos, como consecuencia de una investigación relacionada con tráfico de drogas”, detalló Espinoza.
El operativo terminó con 15 personas detenidas en Limón, Cartago, San José, Alajuela y Guanacaste.
En San Carlos, la captura de la persona con nexos con esta banda internacional se realizó en San Gerardo de Ciudad Quesada. Según trascendió, es un masculino de apellido Oses, de 46 años, quien tenía varios meses de residir en dicha barriada.
Además de los miembros de la estructura, el OIJ también hizo importantes decomisos de armas, municiones, marihuana ya lista para enviar a los mercados internacionales, carros y joyas.
“Este es un caso que para nosotros tiene mucha importancia porque logramos desarticular una de las estructuras más importantes que estaba enviando clorhidrato de cocaína desde Costa Rica hasta Europa”, destacó Espinoza.
De acuerdo con las autoridades judiciales, esta organización narco era investigada desde el 2019.
La cocaína la enviaba al extranjero en contenedores que llevaban como carga lícita banano y equipo industrial, entre otros.