El funcionario de la Municipalidad de San Carlos detenido la mañana de hoy, durante un allanamiento efectuado por agentes de la sección del crimen organizado de la Policía Judicial, está vinculado a una estructura criminal que reclutaba mujeres jóvenes para prostituirlas.
El hombre, de apellido Blanco, también es sospechoso de legitimación de capitales, confirmó hace pocos minutos a La Región Michael Soto, subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
“La investigación que tenemos contra él es por proxenetismo y por legitimación de capitales; él estaba dentro de una estructura criminal que tenía tres locales de masajes con contenido sexual y ahí logramos vincularlo con el grupo”, detalló Soto a este medio.
Este delito, presuntamente, lo llevaban a cabo en tres salas de masajes ubicadas en puntos distintos de San José.
Blanco, de acuerdo con la indagación realizada por las autoridades judiciales, hacía labores de administración y, además, reclutaba mujeres menores de 30 años por redes sociales.
Soto también ratificó que el detenido había laborado cuatro años para el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y renunció el año pasado para trasladarse a trabajar a la Municipalidad de San Carlos.
En relación con el tema de legitimación de capitales, el subdirector del OIJ explicó que dicha organización poseía una diversidad de negocios que empezaron a levantar sospechas.
“El grupo en general estaba vinculado a otras actividades como un restaurante, como una venta de motos de alta gama, con venta de electrodomésticos, bueno, tenían una diversidad de negocios”, dijo el jerarca policial.
Adicionalmente, el OIJ determinó que cuando Blanco laboró para la policía judicial, consultaba constantemente las bases de datos para conocer el perfil de las mujeres que llegaban a reclutarse para trabajar en las distintas salas de masajes.
Posición de la Alcaldía
Tras la detención de este funcionario de la Municipalidad de San Carlos, el Departamento de Relaciones Públicas aclaró que, el Gobierno Local no tenía relación alguna con el operativo realizado por las autoridades judiciales, este martes.
“La diligencia policial es contra un funcionario municipal por presuntos temas de años anteriores relacionados a su vida privada y personal y que no tienen relación alguna con temas municipal. Es una acción contra individuo privado y como institución se extiende toda la colaboración del caso a las autoridades”, citó textualmente el texto.
Blanco trabajaba en la Contraloría Municipal de Servicios.
La administración agregó que no se darán más declaraciones al respecto, al no ser un tema de injerencia municipal.
La Región supo que esta indagación, que terminó hoy con la captura de Blanco y cinco personas más en otros puntos de nuestro país, estaba en desarrollo desde hacía dos años.