Aunque el regreso a clases 2022 fue vigilado por oficiales de la Fuerza Pública en todo el país, esas autoridades hacen un llamado a los padres de familia para que acompañen a sus hijos, tanto previo a la entrada a las aulas como a la salida de los centros educativos.
En esta Zona Norte y de acuerdo con la Dirección regional del Ministerio de Educación, más de 65 mil escolares y colegiales regresaron a clases presenciales este 17 de febrero y, a poco más de 380 casas de estudio.
Para el Director de los Programas Policiales Preventivos de la Fuerza Pública, Erick Calderón, la compañía de adultos responsables previene eventuales delitos en perjuicio de los menores.
“Que los padres de familia acompañen a sus hijos y que los menores de edad porten el nombre de sus padres y algún número de teléfono en los bolsillos o en sus mochilas es de mucha importancia en término de seguridad”, enfatizó Calderón.
En el retorno a clases presenciales, los policías brindaron folletos ilustrativos con consejos preventivos para las niñas y niños.
Adicionalmente, el Director de los Programas Preventivos de la Fuerza Pública pidió a los directores de los centros educativos que contacten a las autoridades policiales locales para que trabajen juntos y alejen a vendedores de drogas, abusadores sexuales y cualquier otro tipo de amenazas.
Además, recordó que están disponibles los Programas Policiales Preventivos para aplicarlos en los centros educativos como Great, Mi Primera Experiencia y DARE.
La policía de Tránsito, por su parte, colaboró en regular la velocidad de vehículos frente a los centros educativos más concurridos.
El regreso de los estudiantes a lecciones presenciales se da para todos los niveles, modalidades y servicios públicos y privados, autorizados por el MEP en todo Costa Rica y fue avalado por el Ministerio de Salud.