Luego de dos años sin antorcha, sin faroles, sin bandas y sin desfiles por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, las celebraciones en honor a la Patria volverán a Ciudad Quesada los días 14 y 15 de setiembre, cargadas de fervor cívico y alegría.
Costa Rica conmemora este 2022, 201 años de independencia de España.
Alfonso Jiménez, vocero de la Comisión Cívica del Circuito Educativo de Ciudad Quesada, dijo que recibir, nuevamente, el fuego de la libertad es una de las actividades que más los motiva.
“Vamos a recibir en Zarcero el fuego patrio y, posteriormente, tomaremos camino hacia Ciudad Quesada. Nos corresponde, como parte del proceso, detenernos en todos los centros educativos que están a la vera del camino para participar de pequeños actos culturales, como el canto del Himno Nacional”, expuso Jiménez.
La Delegación Sancarleña que traerá la antorcha desde Zarcero hasta Ciudad Quesada estará conformada por 50 personas, entre colegiales y docentes. Un total de 34 jóvenes, tanto hombres como mujeres, serán los responsables de cargarla durante todo el recorrido de más de 25 kilómetros.
Ellos recibirán la llama de la libertad a la 1:00 p.m. y esperan estar en el parque de esta ciudad minutos antes de las 6:00 p.m., para encender el pebetero y entonar el himno, junto a los faroles.
“Durante todo el recorrido estaremos acompañados por miembros de la Policía de Tránsito, Fuerza Pública, Cruz Roja y Bomberos, incluso, en el parque de Ciudad Quesada”, dijo el Vocero de la Comisión Cívica.
Una vez en la Casa Parroquial de Ciudad Quesada, la Delegación que traerá la antorcha pasará al costado Sur de la Catedral y frente a la Municipalidad de San Carlos, luego tomará rumbo hacia el hotel La Central y la parada de taxis, para finalmente dirigirse hacia a la tarima principal.
Para que los conductores lo tomen en cuenta, la calle que pasa al frente de la Catedral de Ciudad Quesada permanecerá cerrada el 14 de setiembre, ya que ahí será ubicada la tarima principal de esta celebración patria.