Colaboró Ramón Meneses
Como si no fuera suficiente las injusticias que el mercado presenta, para los productores de frijol que venden el grano, en el mejor de los casos, a la mitad del precio que paga un consumidor, este año la naturaleza se ensañó con ellos y el agua se niega a dejarlos cosechar.
Esta realidad la ejemplifica don Tito Bustos Ruíz de Linda Vista de Upala quien contó a nuestro colaborador Ramón Meneses, que pese a los esfuerzos que realizó para tratar de salvar su trabajo, soplando y escogiendo de cuatro sacos solo logró rescatar uno.
¨Tengo los plásticos tapándolos a la espera que el tiempo mejore, pero no da tregua y lo único seguro es que no voy a poder sacar ni los cuatro sacos de semilla que me dio el SEPROMA¨
Solo le pido al Gobierno a los diputados o alguna autoridad que nos echen una manita es duro perder todo el trabajo y uno se siente realmente mal. Aseguró don Tito.
Este productor Upaleño, asegura que este año esperaba sacar cien quintales de frijoles y hasta ahora solo ha sacado cuatro, pidió también que le den tiempo para pagar los cuatro sacos de semilla y si está vivo el próximo año los podrá sacar.
La situación es caótica y de desastre para cientos de agricultores de Santa Cecilia de Guanacaste, Upala, Guatuso y Los Chiles en la Zona Norte. Prácticamente perdieron la cosecha de frijoles que se calcula entre 100 y 150 mil quintales.
Otros aseguran estar endeudados, sin plata para pagar la mano de obra, el chapulín con la aporreadora, él trasporte de camiones para ver la posibilidad de secar él frijol en Palmira de Cañas Guanacaste y, otros que han logrado salvar algo de la cosecha con él 40 % de perdidas.
Además el programa de 2×1 de semillas mejoradas que les prestaron, no podrán devolver este préstamo al CEPROMA La Palmera en Upala..