- Ministerio Público señala que, en este procedimiento, es esencial la participación de la víctima
Muchos ciudadanos se quejan porque los procesos penales en Costa Rica son extensos, por el tiempo que transcurre desde que se da la apertura de la causa hasta que finaliza. Lo anterior puede estar relacionado con la complejidad de los casos y los análisis que se deben realizar a la prueba, señalan las autoridades judiciales.
Pero, también existe el procedimiento expedito de flagrancia, el cual tiene como objetivo que una causa pueda estar resuelta en un plazo de 15 días, contribuyendo al ahorro de recursos y de tiempo.
El Fiscal de Flagrancia del I Circuito Judicial de San José, Jefry Vargas, explicó que, con la entrada del Código Procesal Penal, en 1998, se empezó a ejecutar el procedimiento especial de flagrancia.
“Hay casos donde no se requiere hacer mucha investigación y más bien, ese expediente se puede resolver de la forma más expedita. El mismo Código Procesal Penal, en el artículo 236, nos establece claramente cuáles son esos casos y que se espera que estén resueltos en el plazo de 15 días”, agregó la autoridad judicial.
El Fiscal señaló que, según lo establecido en el Código Procesal Penal, el caso puede ser tramitado por flagrancia cuando un delincuente es detenido en el momento que está cometiendo el delito, inmediatamente después del ilícito, cuando es perseguido y detenido por terceras personas que presenciaron el hecho o cuando, en el momento de su captura, existe evidencia de que participó en un delito que acaba de ocurrir.
Mencionó que, en este tipo de procedimientos, es de suma importancia la participación de la víctima, ya que, por ejemplo, en ocasiones, la persona ofendida prefiere no interponer la denuncia, pues, con la colaboración de oficiales de Fuerza Pública recuperó el bien que se le fue sustraído. De esta manera, el Ministerio Público no tiene la posibilidad de continuar con el respectivo proceso.
Según el fiscal Vargas Céspedes, cuando es afectado un comercio, es importante que los representantes legales se presenten y le den seguimiento al caso, aportando elementos de prueba, como videos de las cámaras de seguridad.
De igual manera, en la etapa de juicio, es de suma importancia contar con la declaración de la parte ofendida.
Para denunciar algún delito que esté siendo cometido en flagrancia, se puede llamar al número de emergencias 9-1-1 o a la línea confidencial del OIJ 800-8000-645.
Si observa a oficiales de Fuerza Pública, la persona también puede alertarles de la situación.