Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Fines de semana largos podrían terminar

    a legislación actual autoriza el traslado del disfrute de algunos días feriados a los lunes, de manera temporal a partir del año 2020 y hasta el 2024; de modo que, a esa disposición únicamente le restan dos años de vigencia con el fin de permitir que el sector turismo regrese a los números positivos previos a la Pandemia.
    RedacciónBy Redacciónfebrero 11, 2023Updated:febrero 11, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La posible aprobación de un proyecto de Ley que pretende celebrar el feriado del Día de la Madre el propio 15 de agosto del presente año, en lugar del lunes 14 de ese mes, afectaría negativamente a la actividad del turismo, especialmente aquella que depende del mercado nacional.

    El pasado 9 de febrero el Plenario de la Asamblea Legislativa acordó dispensar de trámite el  expediente 23 386 que impulsa la modificación en la fecha del festejo en el presente año.

    La legislación actual autoriza el traslado del disfrute de algunos días feriados a los lunes, de manera temporal a partir del año 2020 y hasta el 2024; de modo que, a esa disposición únicamente le restan dos años de vigencia con el fin de permitir que el sector turismo regrese a los números positivos previos a la Pandemia.

    Para la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo (CCTT) esa iniciativa de Ley golpeará severamente a miles de pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector turismo como hoteles, cabinas, sodas, cafeterías, restaurantes, transportistas y tours operadores, negocios que funcionan en las zonas costeras.

    Hernán Imhoff, Presidente de la CCTT, indicó que los fines de semana largos como el que se producirá el lunes 14 de agosto de este año bajo la legislación actual representa “una oportunidad muy importante para mover la economía sobre todo en las áreas rurales donde precisamente tenemos indicadores socioeconómicos que necesitamos mejorar con urgencia”.

    “Nos parece que un proyecto de Ley de este tipo es una clara señal de que vamos en el camino equivocado para reactivar la actividad tan golpeada por dos años de Pandemia y que apenas está dando señales de números más positivos. En caso de que esta modificación llegue a tener éxito, será otro golpe más en contra de las comunidades en las playas nacionales”, lamentó el Presidente de la CCTT.

     “Uno de los grupos también perjudicados con la aprobación de un Proyecto de Ley como el 23 386 será el turista nacional que muchas veces aprovecha los fines de semana de tres días para visitar familiares o amigos fuera del Valle Central y; con eso, contribuye al funcionamiento de los negocios locales que tanto necesitan de este tipo de clientela para salir adelante con los costos de operación”, precisó Imhoff.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version