- Dinero y bienes fueron entregados al Estado costarricense
La legitimación de capitales o lavado de dinero, como es conocido popularmente, es un fenómeno criminal en el que una o más personas ocultan o disfrazan el origen ilícito de actividades o transacciones, para tratar de no ser detectados por las autoridades.
El fiscal adjunto de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial, Olger Calvo, explica la forma en la que se desarrolla esta actividad criminal.
Existe múltiples formas que permiten a las organizaciones criminales ocultar el origen ilícito del dinero, entre estas, la compra de bienes, inversiones, actividades comerciales -como mampara-, prestamos en el plano informal (gota a gota).
Para luchar contra este delito, dentro de la Fiscalía Adjunta se creó una Unidad de Persecución Patrimonial, encargada de trabajar la figura de capitales emergentes, un instrumento que se emplea cuando la investigación, sin importar de cuál delito se trata, revela el hallazgo de bienes adquiridos en condiciones sospechosas, no importa quién los posea, ya sea una persona física o jurídica.
El Ministerio Público tramita el caso ante un Juzgado Contencioso Administrativo, para que la parte interesada tenga que justificar, cuál es el origen de sus bienes o dinero.
“A nivel internacional esto se conoce como el comiso sin condena. Esto quiere decir que, para que a una persona se le decrete la pérdida de un bien, no es necesario que se le demuestre un delito previo o que haya sido condenada a una pena de prisión, ya que solo basta que los bienes tengan una apariencia de ilícito”, señaló el representante del Ministerio Público.
Si el interesado no justifica el origen licito de los bienes, explicó Calvo, se ordena el comiso de los activos en favor del Estado. Esta figura está siendo aplicada con mayor continuidad desde finales del 2018 y hasta la fecha, agregó, bajo este modelo se han presentado 130 procesos.
El fiscal señaló que, de ese total, el 95% corresponde a sentencias a favor del Ministerio Público.
Reveló que, por medio de esa figura, en el 2021 se decretó a favor del Estado un total de $455 mil dólares; ₡191 millones de colones, un inmueble y cuatro vehículos.
Olger Calvo mencionó que la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial tiene claro conocimiento de que los aeropuertos son una de las vías más utilizadas para el envío de dinero de origen ilícito.
Cualquier denuncia puede ser interpuesta de manera confidencial a la línea 800-8000-645, del OIJ.