Upala, Guatuso y Los Chiles, así como el cantón de La Cruz, en Guanacaste, destilarán arte en setiembre.
La XV edición del Festival Nacional de las Artes 2022 se realizará en esta Zona Norte entre el 01 y el 10 de septiembre próximos.
Las actividades iniciarán en La Cruz el 01 de septiembre, desde donde la ruta artística se desplazará hasta el cantón de Upala, los días 4, 5 y 6 de septiembre.
Posteriormente, la oferta artística y cultural viajará hasta Guatuso, el 7 y 8 de septiembre y terminará en Los Chiles, los días 8, 9 y 10 de septiembre, donde será la gran clausura, el décimo día.
Alex Cuadra, Director del Centro de Producción Artística y Cultural, destacó que se trata de un festival itinerante, en el que participarán más de 150 artistas con más de 900 propuestas para todas las edades y gustos.
“Teníamos dos años de estar en el proceso de la pandemia y en esos años, todos los festivales fueron virtuales. En la Zona Norte regresamos a la presencialidad, para que todas las personas que habitan en esa región y en sus cercanías, puedan ir”, destacó Cuadra.
Los norteños podrán disfrutar de una amplia variedad artística, como artes visuales, caravanas por los distritos de cada cantón, circo, cuentacuentos, danza espectáculos musicales y teatro, entre otras.
De acuerdo con las autoridades del Ministerio de Cultura y Juventud, además de fomentar la cultura de la región, el Festival Nacional de las Artes 2022 procura promover la reactivación económica de estos cantones con bajo índice de desarrollo.
“La principal razón por la que nosotros consideramos oportuno realizarlo en esa zona, tiene que ver con el tema de la reactivación económica y llegar a sectores donde normalmente, el festival no ha llegado. Además de la presentación artística, el festival conlleva alquileres de espacios en hoteles y alimentación, lo cual activa la economía local”, enfatizó Cuadra.
La Zona Norte también posee una belleza natural enorme, con caudalosos ríos, una actividad agrícola rica en granos básicos como el frijol, frutas como la naranja, la piña y el cacao, además de ganado y productos lácteos.
Para informarse de la programación diaria del Festival Nacional de las Artes 2022, puede consultar las redes sociales del Centro de Producción Artística y Cultural.