Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Europa es el continente que se calienta más rápido

    La agencia de meteorología de la ONU alerta que la temperatura en Europa en 2022 se elevó aproximadamente 2,3 °C por encima de la media del período preindustrial.
    Noticias ONUBy Noticias ONUjunio 23, 2023Updated:junio 23, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    En 2022, Europa sufrió olas de calor extremo, sequías e incendios forestales, lo que produjo más de 16.000 muertes. Foto con fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicó esta semana la segunda edición de su informe anual Estado del clima en Europa en 2022, elaborado conjuntamente por la Organización y el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea.

    El documento señala que el cambio climático está afectando gravemente a las personas, las economías y el medioambiente de Europa, el continente que está experimentando el calentamiento más rápido. 

    Según el informe, el año 2022 estuvo marcado por el calor extremo, la sequía y los incendios forestales. La temperatura de la superficie del mar alcanzó nuevos máximos en toda Europa y se registraron olas de calor marinas. El deshielo de los glaciares alcanzó niveles sin precedentes.

    Además, desde los años ochenta la temperatura en Europa ha aumentado el doble que la temperatura media mundial, lo que tiene consecuencias de gran alcance para su tejido socioeconómico y sus ecosistemas.

    En 2022, la temperatura en la región se elevó aproximadamente 2,3 °C por encima de la media del período preindustrial (1850-1900), el valor utilizado como referencia en el Acuerdo de París.

    Sin embargo, la agencia de la ONU destacó que el año pasado se generó más electricidad con fuentes renovables que con gas natural. En concreto, en 2022 la energía eólica y la energía solar produjeron un 22,3 % de la electricidad de la Unión Europea, superando así al gas natural en un 2,3%.

    Por su parte, el director del Servicio de Cambio Climático Copernicus advirtió que el estrés térmico al que se enfrentó Europa en 2022 a raíz de las condiciones meteorológicas fue una de las causas principales de exceso de mortalidad.

    “Desafortunadamente, no puede considerarse un hecho puntual ni un episodio debido a una anomalía. Según nuestro conocimiento actual del sistema climático y de su evolución, este tipo de fenómenos forman parte de una tendencia que incrementará la frecuencia y la intensidad de los episodios extremos de estrés térmico en toda la región”, explicó Carlo Buontempo.

    Así, los fenómenos meteorológicos, hidrológicos y climáticos causaron en Europa 16.365 víctimas mortales y afectaron directamente a 156.000 personas en 2022, según la información de la Base de Datos Internacional sobre Desastres.

    Del total de víctimas, la mayoría murió a causa de estrés térmico y olas de calor. 

    Noticias ONU
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version