Un estudio revela que los electrodomésticos con tecnologías inteligentes, como los lavavajillas, ganan terreno en Costa Rica.
Dicho mercado, agrega la misma publicación, tendrá un crecimiento a nivel mundial del 4% en el período 2021-2026.
Los consumidores se están viendo motivados a cambiar sus electrodomésticos por modelos más inteligentes, que faciliten la vida y tengan un menor impacto ambiental, dice el mismo estudio.
Más allá de una solución funcional, buscan que los artículos que adquieran ahorren energía y cuiden su salud. Por ejemplo, refrigeradoras con tecnologías que optimicen sus funciones para que los alimentos conserven su sabor, contenido nutricional y calidad por más tiempo.
Los lavavajillas también se están abriendo paso en los hogares de nuestro país.
“Estamos buscando brindar una experiencia integral para el consumidor, donde se les involucre y estimule mediante una interacción única con los equipos, aprovechando la tecnología para generar un entorno integrado que permita llevar el concepto de Hogar Inteligente a la realidad”, dijo Iván Purtic, gerente de la Unidad de Negocio para América Latina de Haier.
Este estudio sobre los electrodomésticos con tecnologías inteligentes que se abren paso en Costa Rica fue publicado por Mordor Intelligence.