Cuatro estudiantes del Tecnológico de Costa (TEC), en el Campus de San Carlos, acompañan sus obligaciones académicas con la responsabilidad de darle vida a sus propios emprendimientos en esta Región Norte.
Así lo destaca la casa universitaria en su página en Internet.
En el caso de Keneth Murillo, estudiante de la carrera de Agronomía, este inició su proyecto desde hace cuatro años en La Colonia Toro Amarillo, en el cantón de Río Cuarto.
Se trata de un centro turístico que posee cataratas, un puente colgalte, restaurante y, recientemente, inauguró una cabaña para dos personas.
“Mi emprendimiento nace de la necesidad de independizarme de mi familia, ya que, en momentos de crisis económica, mis estudios se veían comprometidos; con ayuda de mis hermanas iniciamos con el emprendimiento de las cascadas y el restaurante. Independizarse de la familia es un paso muy importante en la vida de cualquier joven, es un paso serio y de mucha perseverancia”, dijo Murillo.
Keneth aconseja a los jóvenes que se animen a pensar en grande, a plasmar una idea, analizar los pros y los contras de sus proyectos y a tener cuidado de los impulsos momentáneos.
Tienda Okhal
Pamela Solano, por su parte, tuvo la iniciativa de crear una tienda virtual de ropa deportiva, que tiene como nombre Okhal.

Con el apoyo de su equipo de trabajo, esta estudiante de la carrera de Agronomía crea prendas únicas que son enviadas desde la comunidad de Santa Clara de Florencia hasta cualquier parte del territorio nacional, vía Correos de Costa Rica.
Las personas que deseen más información pueden ponerse en contacto con Solano al número de teléfono 8751-8532.
Antojitos Livi

Para los amantes de la repostería nació el emprendimiento Antojitos Livi, a cargo de la estudiante, Viviana Solís.
Se trata de repostería 100% artesanal, ideal para celebrar al amor.
Además, la joven emprendedora elabora queques por encargo, ya sean de chocolate húmedos o secos.
Esta dulce iniciativa está ubicada en el distrito de Santa Rita de Río Cuarto.
Bebidas Dulú
Buscando una alternativa de bebida natural, José Miranda, estudiante de la carrera de Gestión de Turismo Rural Sostenible, incursionó en el mundo empresarial con su emprendimiento Dulú, cuyo nombre significa arcoíris en Bribri.

Miranda y su familia se dedican a elaborar bebidas fermentadas de sabores naturales, libres de agroquímicos.
Este joven emprendedor afirma que gracias algunos cursos que llevó en la carrera de Gestión del Turismo Rural Sostenible, pudo ir dándole forma a sus ideas, enfocándose en la visión, objetivos, e ir plasmando poco a poco, y de forma ordenada, esas metas que quiere alcanzar junto a su equipo de trabajo.
“Nos satisfacen llevar salud a las personas que consumen nuestros productos Dulú”, afirma Miranda.
TEC Emprende Lab fortalece ideas de negocio de sus estudiantes
TEC Emprende Lab es un espacio de encuentro y experimentación, donde se fomenta la cultura emprendedora, se brinda capacitación empresarial y se desarrollan procesos de incubación para generar empresas con especial énfasis en ciencia y tecnología.
El objetivo es impulsar y fortalecer el espíritu emprendedor entre sus estudiantes en Santa Clara.
Los miembros de la comunidad estudiantil interesados en ser parte de este modelo, pueden contactar a la MBA Ligia Guerrero Vargas, profesora de la Escuela de Administración de Empresas, Campus San Carlos.