El Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (CONELECTRICAS R.L) comunica a las poblaciones cercanas a la Central Hidroeléctrica San Lorenzo, que aplicará un Plan de Prevención y Comunicación de cara a la llegada de la tormenta tropical Bonnie, desde la noche de este viernes y durante el fin de semana.
Dicha estrategia de prevención entraría en funcionamiento, siempre y cuando, las lluvias asociadas a este disturbio meteorológico aumentan en el distrito de San Lorenzo de San Ramón en las próximas horas y el exceso de agua pueda significar un riesgo para los vecinos de Pueblo Nuevo, Valle Azul y COOPEZAMORA.
“Hemos definido un Plan de alertas, que será comunicado a través de los líderes comunales. El mismo consiste en emitir alerta verde, amarilla y roja a partir del comportamiento del caudal del río San Lorenzo. La idea es que si pasamos a alerta roja, se active una alarma que comunique a los vecinos de Pueblo Nuevo, COOPEZAMORA y Valle Azul, que viven cerca del río, que la recomendación es evacuar sus casas en los próximos 25 a 30 minutos”, dijo Melvin Pacheco, subgerente de CONELECTRICAS R.L.
3 alertas
El Plan de Prevención y Comunicación del Consorcio se divide en tres tipos de alertas, las cuales se determinan de acuerdo con el aumento del caudal del río San Lorenzo.
Verde: Se mantiene a las comunidades informadas con una alerta temprana, que prevé que pueda causar alguna afectación en comunidades aguas abajo.
Amarilla: Indica que el peligro crece y que las probabilidades de que el fenómeno genere afectaciones, también. Esta alerta solicita que los pobladores refuercen la vigilancia y estén preparados ante la posibilidad de evacuar sus casas.
Roja: Comunicará a los habitantes de COOPEZAMORA, Valle Azul y Pueblo Nuevo, mediante la activación de una alarma, de una importante crecida del río San Lorenzo.
Una vez activada la alerta roja, en los próximos 25 minutos tendrán que iniciar la evacuación de sus viviendas, pues corren el riesgo de inundación.
“Si en los alrededores de Valle Azul se escucha la alarma sonora, lo primero es alejarse del cauce del río. Muchas veces vemos vecinos en el puente observando la cantidad de agua que trae el río y esto es una exposición al peligro. Posteriormente, los vecinos que viven en las cercanías del cauce del río deben abandonar sus casas por su seguridad, al menos, durante la alerta roja”, señala Pacheco.
Este protocolo de emergencia ante la crecida del río San Lorenzo es preventivo, por lo que se solicita a los vecinos de las comunidades mencionadas, tomarlo en cuenta por su seguridad.