¿Cuál es el área sembrada de raíces y tubérculos en la Zona Norte?, ¿Cuántas hectáreas están en manos de pequeños y medianos agricultores?, ¿Hay más yuca o camote sembrado?, ¿Qué comunidades concentran la mayor cantidad de cultivos?
Esas son solo algunas de las preguntas que responderán los resultados del Censo regional de raíces y tubérculos 2022, los cuales serán dados a conocer a finales de febrero.
En la Dirección regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) indicaron que desde hace dos años se desconocen esos datos a nivel de Zona Norte, ya que la pandemia causada por el Covid-19 detuvo ese trabajo de campo.
Pero, la información es de interés para todas las partes involucradas, ya que facilita la toma de decisiones.
“Esta información nos permite tomar decisiones, tanto a los productores en cuanto a siembras como a exportadores en temas de mercados y precios, así como a nosotros, como autoridades del sector”, manifestó el Director regional del MAG, Ing. Fernando Vargas.
El censo como tal, es decir, el trabajo de campo ya terminó. Las autoridades agropecuarias trabajan en estos momentos en tabular todos los datos recopilados para darlos a conocer en las próximas semanas.
Los resultados que precisarán el área regional de raíces y tubérculos estarían listos a mediados de febrero.
Las autoridades locales de Agricultura estiman un crecimiento en el cultivo de yuca en la Zona Norte, asociado a la producción de harina de esta raíz.