Naciones Unidas celebró hoy martes, de forma simbólica, que la humanidad alcanzó los ocho mil millones de habitantes, mientras el secretario general, Antonio Guterres, llama a la reflexión sobe el momento difícil que vivimos producto de la codicia, que marca la diferencia entre los que tienen mucho y los que no tienen nada.
“A mediados de noviembre, la población mundial alcanzará la cifra de ocho mil millones de personas, lo que da testimonio de los avances científicos y las mejoras que se consiguieron en materia de nutrición, salud pública y saneamiento. Sin embargo, a medida que aumenta la familia humana, también se vuelve más dividida”, agrega Gutérres.
Miles de millones de personas tienen graves dificultades; cientos de millones pasan hambre e incluso hambruna. Hay cantidades sin precedentes de personas en tránsito, en busca de oportunidades y tratando de superar deudas y penurias, guerras y desastres climáticos.
Y, a menos que reduzcamos el enorme abismo entre los que tienen y los que no tienen, estamos allanando el camino hacia un mundo con ocho mil millones de habitantes dominado por tensiones y desconfianza, crisis y conflicto, predice el responsable de la ONU en un extenso artículo.
La población mundial alcanzó los 7.000 millones en 2011 y se estima que llegará a un máximo de 10.400 millones en 2100, teniendo en cuenta que el ritmo de crecimiento demográfico mundial está disminuyendo desde la década de 1970 y que cayó por debajo del 1 % por primera vez en 2020, según datos aportados por la ONU.
Damián, nacido en República Dominicana, es considerado el habitante 8.000 millones del planeta.
Con sus 2,77 kilos y 52 centímetros ha sido el protagonista indiscutible de la noche de este martes 15 de noviembre de 2022, fecha que marca un hito en materia de crecimiento demográfico, al llevar a la población mundial a esta cifra que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) visibiliza bajo el lema 8 Mil Millones Más Fuertes.
Según la ONU, la población mundial tardó 12 años en pasar de siete a ocho mil millones. Se calcula que esta cifra alcanzará un máximo de 10.400 millones en la década de 2080 y se mantendrá en ese nivel hasta 2100.
Costa Rica, con una población de 5.180.000 personas, se encuentra en la posición 122 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 101 habitantes por kilómetro cuadrado y no escapa al fenómeno mundial de la desigualdad creciente que cada vez muestra a unos pocos con mucho y la mayoría con muy poco.