Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Bolivia en alerta por extrema sequía
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Estados Unidos abre oportunidad de estudio a profesionales de la Zona Norte

    Las becas Fulbright Humphrey están dirigidas a profesionales graduados con título universitario.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmayo 19, 2023Updated:mayo 19, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    La fecha límite de recepción de solicitudes preliminares vence el próximo 7 de julio. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los habitantes de la Región Norte, con estudios universitarios completos, tienen ahora la oportunidad de crecer aún más académicamente en Estados Unidos, país que abrió el proceso de recepción de solicitudes para concursar por becas Fulbright Hubert H. Humphrey.  

    Estas becas permiten que profesionales cursen materias de posgrado durante un año académico en aquel país y realicen prácticas profesionales en instituciones estadounidenses homólogas a las suyas en Costa Rica.
     
    Los norteños interesados deben tener experiencia en el ejercicio de sus carreras, demostrar compromiso con el servicio público y estar a cargo de la toma de decisiones en las organizaciones para las que laboran.

    Además, deben tener el permiso de sus patronos para ausentarse durante el período de la beca. 
     
    Se considerarán las solicitudes de los profesionales que se desarrollen en las siguientes áreas: 

    • Capacidad Humana e Institucional (desarrollo económico, banca y finanzas, análisis de políticas públicas y administración pública; administración y políticas en tecnología, gestión de los recursos humanos). 
    • Derechos y Libertades (periodismo, comunicación, libertad religiosa internacional, leyes y derechos humanos, políticas y prevención de la trata de personas). 
    • Territorios Sostenibles (desarrollo rural y agrícola, recursos naturales, ambiente y cambio climático, planeamiento humano y regional).
    • Comunidades Prósperas (enfermedades contagiosas e infecciosas, administración y políticas de salud pública, políticas y gestión de la salud pública-prevención del VIH SIDA; educación, tratamiento y prevención del abuso de sustancias; administración educativa, planeamiento y políticas; administración de la educación superior, enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera). 

    Las universidades que participan en el programa están previamente definidas, por lo que quienes resulten seleccionados no podrán escoger dónde realizar sus estudios.  
     
    Los requisitos de elegibilidad incluyen:  

    • Ser profesional graduado con título universitario. 
    • Al menos cinco años de experiencia profesional. 
    • Historial de ascenso en el ejercicio de la profesión y potencial de liderazgo. 
    • Dominio del idioma inglés escrito y oral, que debe certificarse con un examen. 
    • Contar con permiso del patrono para participar en el programa. 
    • No haber residido ni obtenido un grado universitario en Estados Unidos en los últimos cinco años. 

    La fecha límite de recepción de solicitudes preliminares vence el 7 de julio próximo. Las solicitudes completas deben remitirse a más tardar el 18 de agosto del 2023. 
     
    Las personas interesadas pueden consultar información adicional sobre el programa, así como instrucciones para elaborar la solicitud en https://cr.usembassy.gov/es/education-culture-es/educational-exchange-es/humphrey/.  

    En caso de dudas pueden escribir a los correos electrónicos roblesam2@state.gov y bolanosgx@state.gov.  

    Las becas Hubert H. Humphrey forman parte del Programa de Intercambios Académicos Fulbright del gobierno de Estados Unidos.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023

    Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version