Aunque algunos centros educativos de Florencia de San Carlos suspendieron lecciones este jueves y viernes debido a la emergencia provocada el martes por los fuertes aguaceros, el Ministerio de Educación ordenó cerrar todas las escuelas y colegios de todo el país al mediodía de mañana.
En el caso de Florencia, que adelantó el cierre de los centros educativos, es porque es el distrito de este cantón más golpeado por las cabezas de agua, inundaciones, colapsos de puentes y decenas de casas de habitación con daños.
La ministra de Educación, Katharina Müller, explicó que se trata de una medida preventiva, para proteger a las niñas, niños, adolescentes, así como a los maestros, profesores y demás personal escolar ante el riesgo de lluvias severas en las próximas horas en la Zona Norte y otras partes del territorio nacional.
Es que la Onda Tropical número 13 se convertirá en Tormenta Tropical este jueves, con vientos sostenidos de 70 kilómetros por hora, según los últimos análisis.
“El llamado es a nivel nacional y tiene carácter preventivo. En el caso de San Carlos, producto de la emergencia, están cerrados ya algunos centros educativos del distrito de Florencia, lo mismo que la escuela y el liceo de Boca de Río San Carlos”, detalló la jerarca del MEP.
Dicha suspensión de lecciones coincidirá con la salida a vacaciones de medio periodo, que comienza el próximo lunes 4 de julio.
En San Carlos, los centros educativos más afectados por las lluvias son las escuelas de Cuestillas, Santa Clara y Santa Rita de Florencia, así como como la escuela y el licel de Boca de Río San Carlos, en Pital.
De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), con base en proyecciones hechas por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la Tormenta Bonnie entrará por Barra del Colorado este viernes y desde ahí iniciará su trayectoria sobre la Frontera Norte, después de las 12:00 m.d.
Los efectos de este fenómeno climatológico se mantendrían por unas 18 o 24 horas.
Debido a ese panorama, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) declaró Alerta Naranja para esta Zona Norte y las demás regiones del territorio nacional, exceptuando el Caribe Sur, donde prevalece alerta amarilla.
La CNE establece este nivel de alerta cuando se presentan condiciones de riesgo alto y se prevé que el evento adverso ocurra y su desarrollo pueda afectar a la población.