El aumento de las lluvias tiene en problemas al personal docente y población estudiantil de la Escuela Porfirio Campos Muñoz, en la comunidad de Jazmines B, en Upala.
Duncan Alberto Jarquín Ampié, director del centro educativo, confirmó a La Región que la mayoría de las láminas de zinc que conforman el techo están en mal estado y durante cada aguacero, las goteras entran como Pedro por su casa.
Lo anterior es sinónimo de problemas para todos, en especial los niños y los adultos que aquí asisten a clases todos los días, ya que, además de mojar y dañar sus cuadernos, también les imposibilita poner atención en clases de manera adecuada.
“En invierno llueve mucho aquí en la zona de Upala y este, tenemos problemas con lo que es el techo, bastante gotera tiene el techo. Necesitamos que alguna otra empresa nos pueda ayudar con otra donación de zinc para que el problema que tenemos con el techo, se solucione”, dijo Jarquín.
Este centro de enseñanza primaria, donde decenas de adultos de pueblos como Jazmines A, Los Tijos y Campo Verde, entre otros, también están siendo alfabetizados, busca padrinos para, al menos, cambiar las láminas de metal en peor estado. Esta escuela es de pocos recursos, lo mismo que la mayoría de las familias a su alrededor.
Se trata de un centro educativo con más de 20 años de servicio y que, de acuerdo con el personal docente, está urgido de que la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE), del Ministerio de Educación, lo reconstruya, aunque las gestiones realizadas aún esperan por una respuesta positiva.
El educador Jarquín Ampié contó que el techo actual había sido donado por la empresa piñera Upala Agrícola, pero, que ya cumplió su vida útil.
“Nosotros atendemos un área de unos 7 kilómetros a la redonda, una parte de la comunidad de Jazmines A, Los Tijos, La Penca-San Luis y Campo Verde, entre otras. Si alguna empresa nos quiere ayudar, pueden escribirnos al correo electrónico esc.porfiriocamposmuñoz@mep.go.cr”, agregó el director
La Escuela Porfirio Campos Muñoz fue fundada en 1991. Cuenta con tres aulas, un espacio para atender a niños con problemas de aprendizaje y, además de las materias básicas, da clases de física, música y religión.
La matrícula actual es de 200 alumnos. Los niños reciben clases por las mañanas y tardes y los adultos, en horario nocturno.
Si alguna empresa o personas particulares de la Zona Norte desean colaborar con esta urgente causa, pueden escribir al correo esc.porfiriocamposmuñoz@mep.gocr o llamar al número de teléfono 8493 3437, del profesor Duncan Jarquín, para coordinar y poner manos a la obra, pues en el último trimestre del año es cuando la temporada lluviosa se intensifica.
