Ómicron está aumentando las reinfecciones de manera significativa.La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado en las últimas horas a tener precaución con las celebraciones de Navidad ante el nuevo aumento de casos de Covid-19 en todo el mundo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en conferencia de prensa en Ginebra que, aunque es comprensivo el hartazgo de los ciudadanos, la forma más rápida de volver a la normalidad, es tomar las decisiones difíciles que hay que tomar.
“En algunos casos, eso significará la cancelación o el retraso de los eventos de Navidad. Pero una fiesta cancelada es mejor que una vida cancelada. Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde”, sostuvo el director de la Organización Mundial de la Salud.
Por otra parte, Tedros señaló que la variante ómicron se está propagando mucho más rápido que la variante delta y es más probable que las personas que han sido vacunadas o se han recuperado de Covid-19, puedan infectarse o reinfectarse.
“Con el aumento de las cifras de contagios, todos los sistemas de salud van a estar bajo presión y ya lo están en muchos, incluyendo en Europa”, señaló el Director general de la OMS.
Es importarte recordar que en Costa Rica ya circula la variante ómicron.Con el propósito de colocar la tercera dosis de refuerzo contra el virus pandémico a la población mayor a los 65 años, los vacunatorios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están habilitados en todo el país hasta el viernes 24 de diciembre.
Este refuerzo es voluntario y se coloca luego de seis meses o más de la aplicación de la segunda dosis.
Los establecimientos de salud también están aplicando primeras y segundas dosis, según disponibilidad de vacunas, confirmó la Caja de Seguro Social.