Rafael Ángel Rojas Alvarado es un nombre que aún permanece en la memoria de muchos vecinos de San Carlos, quienes lo relacionan con la Gerencia General de Coocique R.L. y con toda razón.
Este hombre de mirada firme, voz fuerte, dotado de liderazgo y enamorado del cooperativismo, estuvo al frente de esta Cooperativa de Ahorro y Crédito por más de tres décadas.
Fue el tercer Gerente de Coocique, luego de su creación, en 1965. Le antecedieron Ralph Miller Cruzan y Bruno Quesada Ulate, quienes junto a don Emilio Vargas González lograron hacer realidad este sueño, que hoy ya tiene 57 años y 110 mil asociados en todo el país.
Con una sonrisa dibujada en su rostro, don Rafa recuerda que trabajaba para el Banco Nacional cuando decidió asumir la Gerencia de la Cooperativa de manera ad honórem, por casi tres años, pues le apasionaba este proyecto con sello Sancarleño que impulsaban este grupo de amigos.
“Yo estaba joven, estaba soltero y me gustaba mucho Coocique. Luego de la experiencia sin remuneración alguna, me dijeron que renunciara al banco y ahí empecé a trabajar hasta el año 2000, cuando me pensioné. Hoy me siento contento de ver cómo avanza la Cooperativa y programas como Nueva Generación, que nosotros los desarrollamos”, menciona Rojas.
La vida de don Rafa después de Coocique
A sus 83 años, Rafael Ángel Rojas Alvarado es un hombre de familia al cien por ciento, dedicado a cuidar a su esposa Fainier Rodríguez Chaves, su compañera de vida por más de medio siglo.
Doña Fainier atraviesa por un quebrando de salud desde hace tres años y que para él, estar cerca de ella y ayudarla cada vez que lo necesita, es una de sus grandes satisfacciones.
“Ahora vivo en Linda Vista de La Tesalia, ahí tengo un pedazo de tierra y como mi señora está enferma, paso pendiente de ella, le tengo que poner inyecciones y la cuido como debe ser. Aprovecho para decirle también a los que se casan, que la vida debe ser así, estar cerca de la esposa cuando ella nos necesita”, agregó este enérgico Sancarleño.
Don Rafa también trabaja la tierra de manera artesanal, lo practica como una forma de hacer salud física y mental con el contacto directo con la naturaleza.

La Región conversó con él durante la presentación de resultados correspondientes al primer semestre 2022, actividad realizada el pasado 23 de junio en la Sucursal central de la Cooperativa, en Ciudad Quesada, donde estuvo como invitado.
Desde su jubilación, este líder cooperativo disfruta al máximo sus días, a su familia y celebra el éxito de Coocique, un proyecto que encierra parte de su esfuerzo, de su corazón, y que espera siga llevando bienestar a todos sus asociados por muchos años más.