El Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) dispone de la línea telefónica 2522-0900, ext. 5, para obtener directamente información sobre cuántos puntos se tienen acumulados en la licencia o sobre infracciones a la placa o a la licencia de conducir.
Mediante el mismo número telefónico, las personas pueden conocer sobre sus multas.
De esta manera, los conductores con dudas sobre si han acumulado puntos, podrán informarse sobre el tema.
Carlos Rivas, Director Jurídico del Consejo, para no hacer necesaria la llamada de algunas personas, aclara que solo las multas categorías A y B acumulan puntos, es decir, aquellas que actualmente tienen montos cercanos a los ¢334.000 y a los ¢226.000.
“Las otras categorías, de la C a la E, es decir, con montos cercanos a los ¢113.000, ¢56.000 y ¢24.000, respectivamente, no acumulan puntos, solo las de costo mayor, justamente por ser conductas muy peligrosas, como conducir en estado de ebriedad, invadir un carril separado por línea continua, llevar niños sin el dispositivo de retención adecuado a edad, peso y talla, irrespetar un semáforo o un Alto, entre otras, de ahí que se busque imponer una sanción que pueda devenir en un curso de reeducación vial obligatorio, para el repaso de conocimientos básicos, evidentemente olvidados o irrespetados a la luz de la multa recibida”, agregó el funcionario.
De igual manera, las personas pueden revisar su historial de conductores en el sitio web del COSEVI, www.csv.go.cr, para lo cual deben registrarse con sus datos personales.
Por la misma vía telefónica, los usuarios también podrán ser orientados sobre acarreos de vehículos y otras circunstancias afines, así como información sobre quien plantea quejas y denuncias.
En coordinación con Educación Vial, por ese mismo medio se puede consultar información general sobre ante qué dependencia pueden realizar gestiones sobre pruebas teóricas y prácticas, así como sobre pagos y recibos.
Multas que acumulan puntos:
Tipo A (¢334.000).
Acumulan 6 puntos.
Conducir bajo los efectos del alcohol.
Conducir a más de 120 km/h.
Conducir con la licencia suspendida.
Rebasar en curvas, puentes, intersecciones.
Invadir el carril contrario separado por línea continua.
Girar en U o a la izquierda en zona prohibida.
Negarse a realizar la prueba de alcohol.
Exceder los niveles máximos de ruido y emisiones.
Tipo B (¢226.000)
Acumulan 4 puntos.
Llevar en vehículos menores de 12 años y de 145 cm sin el dispositivo de retención.
Transportar materiales peligrosos irrespetando el artículo 115 de la Ley de Tránsito.
Llevar menores de menos de 5 años en motocicletas.
Irrespetar semáforos o Altos.
Circular con placas que no corresponden a ese vehículo.