Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Enseñarán a las familias upaleñas a elaborar abono orgánico en casa

    Iniciativa municipal donará composteras a los hogares que se inscriban en esta campaña amigable con el ambiente.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezfebrero 1, 2023Updated:febrero 1, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Para más información, las familias interesadas pueden escribir al correo electrónico dmora@muniupala.go.cr. Foto Ramón Meneses.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Promover entre los habitantes de todo el cantón el aprovechamiento de los residuos orgánicos y fortalecer la protección del ambiente es uno de los propósitos de la Municipalidad de Upala para este año 2023.

    Para alcanzar dicha meta, la Unidad de Gestión Ambiental organiza la primera Campaña de Compostaje en Casa, donde enseñarán a las familias upaleñas a elaborar abono orgánico con bozorola de café, cáscaras de huevos o papas, entre otros desechos, que luego les servirán para fertilizar los suelos de sus propiedades.

    El proyecto lo iniciarán como un Plan Piloto, que abarca un total de 80 hogares de Upala centro, a los que el Gobierno Local les donará una compostera, es decir, un contenedor para depositar los residuos naturales y producir el compost.

    Esas autoridades motivan a todas las familias de este cantón fronterizo con Nicaragua a tener una compostera en casa y aprovechar los beneficios ambientales de esta práctica.

    La inscripción de las familias interesadas está abierta y estos son los requisitos para participar:

    • Completar el formulario en https://bit.ly/3Rq1i6P
    • 2. Vivir en el cantón Upala, en una comunidad del distrito de Upala.
    • 3. Recibir el servicio de recolección de residuos de la Municipalidad
    • 4. Estar al día con el pago del servicio de recolección e impuestos.
    • 5. Compromiso y disponibilidad para recibir capacitación para el uso de la compostera.
    • 6. Si su vivienda es alquilada, debe comprobar que tiene como mínimo tres años de vivir en Upala.

    ¿Qué es el compostaje?

    Es un proceso de transformación de los residuos orgánicos (restos de comida que tiramos habitualmente a la basura) para obtener compost, es decir, un abono natural que puede ser utilizado en huertas caseras o el jardín.

    Para más información, las familias upaleñas interesadas pueden escribir al correo electrónico dmora@muniupala.go.cr

    El compost es altamente nutritivo para cultivar o cuidar las plantas caseras y reduce el impacto medioambiental que produce el transporte de los residuos orgánicos hasta los botaderos de basura.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version