Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Paso a paso: Enseñan a vecinos de Florencia a medirse la presión arterial

    Programa de automonitoreo es promovido por el Área de Salud de este distrito sancarleño.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezjunio 13, 2023Updated:junio 13, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Los habitantes de Platanar también aprenden a chequearse la presión arterial correctamente. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un grupo de vecinos de Florencia de San Carlos está recibiendo clases para aprender, paso a paso, a medirse y controlarse la presión arterial en casa, un valor que indica la fuerza que la sangre ejerce sobre los vasos sanguíneos a medida que es bombeada por el corazón y circula por el cuerpo.

    La hipertensión o presión arterial alta es una enfermedad crónica, que afecta a miles de personas en toda la Región Norte y en este distrito sancarleño existen muchos hipertensos, lo que también eleva el riesgo de problemas cardiovasculares.

    Debido a lo anterior, el Área de Salud Florencia puso en marcha un programa de automonitoreo, donde las personas que participan aprenden la importancia de tener la presión controlada, así como la forma de monitoreo y registro en el hogar.

    Melissa Corrales, nutricionista, explicó que las personas que participan en este curso van a adquirir nuevos conocimientos, así como a mejorar el control de la salud y, en calidad de préstamo, obtendrán un esfigmomanómetro para el monitoreo en casa mientras dura el programa.

    Corrales Villalobos dice que, este tipo de capacitaciones han demostrado su efectividad, tomando en cuenta la alta prevalencia de pacientes hipertensos en este distrito de San Carlos.

    “El proyecto de automonitoreo se desprende de los resultados obtenidos por el estudio del componente alimentario nutricional del Área de Salud Florencia”, agregó Corrales.

    Como ejemplo, indicó que un estudio realizado en el 2020 determinó que la población de Florencia con mayor cantidad de diagnósticos de hipertensión es la de 45 a 64 años, para un total de 3.052 diagnósticos en esa comunidad.

    Corrales detalló que el programa de automonitoreo consta de cuatro sesiones.

    “En la primera se entrega al paciente un esfigmomanómetro; además, se les educa sobre la toma correcta de presión arterial, valores normales y el adecuado uso del insumo. En la última sesión se realiza una revisión de los monitoreos en el hogar, se les entrega un certificado por haber participado en el programa y ellos devuelven los insumos prestados”, añadió la nutricionista.

    Tanto la presión alta como baja deben ser reguladas para garantizar el buen funcionamiento de todo el sistema cardiovascular.

    Melissa Corrales añadió que, en las consultas posteriores, los médicos verán los valores colocados por los pacientes en la App EDUS y podrán determinar si con dicha formación, lograron mejorar su control de presión, así como realizar análisis diagnóstico o cambios en el tratamiento.

    El Área de Salud Florencia invita a la población mayor de 35 años de edad a estar atenta a la fecha del siguiente curso sobre cómo medirse y controlar la presión arterial en casa.

    La jornada de capacitación actual es la segunda que realizan durante este año.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version