El Hospital Enrique Baltodano Briceño, en Liberia, Guanacaste, marca un nuevo hito. Se trata de una operación histórica para el servicio de Cirugía General, donde los médicos lograron extraer de manera exitosa, una enorme hernia en el estómago de un paciente.
Dicho procedimiento consistió en la primera reparación de una hernia incisional gigante con pérdida de domicilio en los quirófanos de este establecimiento de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Lo anterior significa que, gracias a la capacidad y conocimiento de los cirujanos de este centro médico, al paciente no fue necesario referirlo a un hospital nacional para efectuarle esta intervención.
“El paciente era portador de una hernia incisional gigante con pérdida de domicilio, esto quiere decir que es una hernia tan grande y crónica donde más del 50% del contenido abdominal se encuentra dentro del saco herniario, por lo tanto, para repararlo era necesario realizar una preparación especial al paciente” explicó Adrián Estrada, médico cirujano.
Por su lado, el doctor Marvin Palma, director general del hospital Enrique Baltodano, resaltó que para efectuar esta cirugía, fue necesario preparar previamente al paciente, quien es vecino de Cañas, tiene 62 años de edad y padece enfermedad renal crónica.
En este caso se utilizó un tratamiento neoadyuvante, llamado Neumoperitoneo Progresivo Preoperatorio.
“Esa preparación consiste en que le colocamos un catéter que va dentro del abdomen y le metemos un poquitito de aire todos los días, esto llevábamos haciéndolo 21 días antes de esta operación. Además, le realizamos un TAC de control que nos dijo que ya el aire tenía tan expandida la cavidad abdominal que el paciente estaba listo para ser sometido a la cirugía”, agregó el galeno.
La cirugía se realizó el pasado viernes 6 de octubre y se extendió por más de cinco horas.
Se informó que el paciente se recupera satisfactoriamente, con una pared abdominal completamente reconstruida y rehabilitada.

Además del cirujano Estrada Obando, la intervención estuvo a cargo de la doctora Noelia Mora y la anestesióloga, Mayela López.