El primer semestre de 2025 es la fecha probable para iniciar la construcción del Área de Salud de Ciudad Quesada, de acuerdo con la exposición realizada este lunes por autoridades de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) a los regidores municipales de este cantón.
El Ing. Danilo Monge, Director de la Unidad Técnica contratante de Fideicomisos de la Caja, señaló que se trata de un proyecto ambicioso, con un área estimada de construcción de 6.000 metros cuadrados y una inversión de $17,8 millones.
En su exposición al Concejo Municipal, Monge Guillén reveló que, con la futura obra, el Área dispondrá de nuevos servicios para la población asegurada como Medicina General, Medicina Familiar, Odontología, Farmacia, Rayos X e Imágenes Médicas, Urgencias, Servicios Administrativos y de Apoyo, entre otros.
“El proyecto nosotros lo dividimos en diez etapas, actualmente, estamos en la etapa uno, que es la gestión de adquisición del terreno, que la hemos ido desarrollando junto a la etapa 2, que es la viabilidad de servicios como electricidad, agua potable y conectividad”, detalló el Ing. Monge.
De los terrenos en análisis técnico, uno ubicado en La Abundancia es el que presenta las mejores condiciones para la millonaria inversión. Está próximo a la Sede regional de la Universidad Técnica Nacional (UTN).
La Dra. Thais Ching, Directora del Área de Salud de Ciudad Quesada, destacó que la futura sede significará un ahorro de recursos para la entidad aseguradora y mayores beneficios para los asegurados.
“Para la atención del centro, la CCSS gasta anualmente, ₡140 millones entre el edificio donde está Farmacia y Odontología, el edificio Victoria, frente al Hospital, el edificio en calle La Leyla y la casa de habitación donde está San Martín y Gamonales. Con este proyecto, ese gasto se elimina”, enfatizó la Dra. Ching.
La futura sede albergaría cinco de los trece EBAIS adscritos a dicha Área; los restantes ocho permanecerían desconcentrados.
De acuerdo con la Dra. Ching, esos Equipos Básicos de Atención Integral en Salud son el de Ciudad Quesada, San Antonio, San Pablo, San Roque y Los Ángeles, que atienden una población de veinte mil personas.
Este proyecto será financiado con recursos del Banco de Costa Rica, mediante la figura de Fideicomiso.
El Concejo Municipal de San Carlos declaró la construcción del Área de Salud de Ciudad Quesada de “Interés Cantonal” y asumió el compromiso de mejorar los caminos vecinales de acceso.