La construcción del tramo vial que permitirá habilitar el paso entre Sucre y Ron Ron de Ciudad Quesada con la nueva carretera Florencia-Naranjo, en el sector de La Abundancia, está más cerca de ser una realidad.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes adjudicó el diseño y construcción de esos trabajos complementarios, lo que hará posible utilizar dicho trayecto en el mediano plazo.
El Viceministro de Infraestructura, Tomás Figueroa, confirmó que se aprobó la adjudicación a Constructora Santa Fe Limitada, por un monto de $12.130.000 y un plazo de ejecución de 360 días naturales para el diseño y construcción, contados a partir de la orden de inicio.
Los trabajos por desarrollar contemplan el mejoramiento de 3,5 kilómetros de vía de la Ruta Nacional 700, entre Sucre y Ron Ron, así como 6,7 kilómetros en la Ruta Nacional 35, el tramo intercambio Sucre- La Abundancia, además de una serie de obras complementarias como la estabilización de taludes.
En las próximas semanas, la Unidad Ejecutora avanzará con los requerimientos administrativos previos a girar la orden de inicio, que se daría en el segundo semestre del presente año.
“La construcción del Alto de Sucre permitirá conectar ese tramo con la nueva carretera a San Carlos, esto a la altura de La Abundancia, de manera que el proyecto pueda ser utilizado de una forma más activa”, comentó el jerarca.
En la otra acera, la Asociación Pro Carretera Florencia-Naranjo reitera el llamado al nuevo jerarca del MOPT, Luis Amador Jiménez, para que considere prioritario este proyecto vial durante la administración Chaves Robles.
La habilitación de este trayecto será de gran beneficio para quienes viajen a la Zona Norte desde Naranjo, pues con el futuro desvío podrán llegar hasta el distrito de Florencia de San Carlos sin tener que pasar por el centro de Ciudad Quesada.