La empresa Nicoverde ubicada en Cuatro Esquinas de Pital del San Carlos y dedicada a la producción y comercialización de piña recibió el galardón de la categoría Biodiversidad del Programa Bandera Azul Ecológica.
El galardón de Biodiversidad tiene como objetivo incentivar en organizaciones y comités la conservación, restauración y uso sostenible de la biodiversidad en el país. está alineado con los compromisos globales que ha asumido el país para evitar la pérdida de diversidad biológica y con el cumplimiento de la Política y la Estrategia Nacional de Biodiversidad, en donde Costa Rica se compromete a gestionar y usar la biodiversidad en forma sostenible, fortalecer la participación ciudadana y la distribución de sus beneficios.
La empresa sancarleña NICOVERDE desarrolla su actividad económica de la mano con el medio ambiente, incluyendo la biodiversidad como parte importante de la producción y generando un impacto social y económico positivo. La empresa cuenta con laboratorio de reproducción de microrganismos que le permite bajar la cantidad de productos químicos que se aplican en la tierra para la producción.
Angela Gonzales, directora ejecutiva de la oficina técnica de la Comisión Nacional para la gestión de la biodiversidad (CONAGEBIO) manifestó que les llena de satisfacción y orgullo estar dando por segunda vez consecutiva la bandera azul ecológica en la categoría biodiversidad a Nicoverde, quienes el año pasado fueron la primera empresa piñera en Costa Rica en recibirlo.
¨Todo esto no es de manera gratuita pues Nicoverde recibe este distintivo por todos los esfuerzos que hacen en materia de conservación, uso sostenible del ambiente y sobre todo también la distribución justa y equitativa de los beneficios que dan. Es una empresa que produce alimentos cumpliendo los tres objetivos de nuestra ley de biodiversidad con un altísimo compromiso por esa visión integral de uso sostenible con emprendimientos e innovación buscando aliados en todos los sectores que están presentes”, enfatizó
Por su parte Jorge Sánchez, gerente general de Nicoverde explicó que se concentran en la regeneración de suelos utilizando microorganismos y bacterias, así como la reincorporación del rastrojo con la utilización de microorganismos descomponedores. De la mano de otras acciones ayudaron a hacer remociones de carbono en las fincas y fueron auditadas en la reciente auditoria de la norma ISO 14064 VERIFICACION DE CARBONO, siendo la primera de este tipo en Costa Rica.
Nicoverde ha recibido otros reconocimientos en los que destaca los reconocimientos de “Aportes para el mejoramiento de calidad de vida” y el premio de “Modelo de negocio Socio Ambiental para la producción de Biomateriales”, organizado por la Defensoría de los Habitantes, CONARE y la escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica.
Organismos internacionales también han destacado el trabajo de Nicoverde dándoles el reconocimiento como “Embajador de la Biodiversidad”, de parte de GIZ en un programa público privado con el Ministerio de Economía y Comercio y Cooperación Internacional del Gobierno de Alemania (BMZ).