La empresa piñera Upala Agrícola da un ejemplo a sus similares de la Región Norte, pues utiliza los equipos propios de su actividad para con sus colaboradores, dar mantenimiento a las señales de tránsito ubicadas en la Ruta Nacional número 4, corredor Noratlántico.
La mayoría de esas señales ya no eran visibles, producto del polvo y el humo acumulado con el tiempo, por lo que armados con agua a presión, jabón y detergente, los trabajadores de esta empresa upaleña les devolvieron la vida a estos indicadores de seguridad, que orientan, previenen y regulan el transito por dicha vía, que comunica los dos océanos en el país.
Para Eduardo Morán, vecino de Colonia Puntarenas, esta iniciativa es de gran beneficio para conductores y peatones.
“En solo dos kilómetros tenemos dos escuelas y un colegio, un EBAIS y varios negocios, una soda. La gente pasa pa’rriba y pa’bajo, este trabajo de limpieza es muy importante, pero más bien esta carretera necesita más señales de prevención”, indicó Morán.
Los trabajos de limpieza se realizaron el pasado mes de julio, en 20 kilómetros de la ruta 4 y forman parte de la responsabilidad socioambiental de la empresa piñera, dijo Luis Alberto Vásquez, quien nos compartió el video de los trabajos realizados.
Luis Sequeira, Director de la Escuela de Colonia Puntarenas, confirmó que la rotulación estaba en pésimas condiciones, con poca o nula visibilidad, lo cual aumentaba el peligro de un accidente, principalmente, alrededor de centros educativos.
“La rotulación estaba en malas condiciones, no se podía observar bien y nosotros podemos ver ahora que se están dando las mejoras, que es muy importante para evitar accidentes, más ahora, que las personas tienen problemas de visibilidad en las tardes y en las noches porque llueve mucho”, enfatizó el educador.
Este tipo de acciones son un buen ejemplo a imitar por empresas y las organizaciones comunales en todo el país, ya se convierte en una forma de contribuir con la seguridad vial en las carreteras, para evitar accidentes y contribuir con el turismo.