Maquinaria contratada con recursos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) trabaja en la limpieza y canalización de las aguas de la quebrada Grande, en el sector de La Marina de La Palmera de San Carlos, donde también se reconstruye el dique que colapsó con las torrenciales lluvias de la semana anterior.
El propósito de un dique es evitar que cambie el curso de los ríos y proteger contra inundaciones a las poblaciones cercanas, pero debido a la enorme cabeza de agua que bajó por la quebrada Grande, la estructura no soportó.
Al colapsar este dique, las aguas se desbordaron y provocaron daños cuantiosos a la carpeta asfáltica de la ruta nacional que comunica a La Marina con la población de Santa Rosa de La Palmera.
Los vehículos deben bajar la velocidad por completo, ya que el piso de rodamiento quedó lleno de huecos.

Adicionalmente, el acceso al Centro de Atención Integral (CAI) Nelson Mandela resultó con daños severos, que aún hoy son totalmente visibles, tal como lo comprobó La Región durante una visita a dicho sector.
Vecinos consultados indicaron que tenían varios años sin percibir la furia de la naturaleza de la forma como se comportó la semana pasada.
Alexander Vargas, un pequeño productor agropecuario, contó que la crecida de la quebrada le arrebató una novilla y que la mayoría de las cercas de la propiedad quedaron inservibles.
“Yo todavía ando recogiendo algunos puentes de concreto que la inundación arrancó, para reparar las cercas de los apartos de las vacas. Fue increíble cómo llovió, daba miedo, a mí se me llevó una novilla y apareció ahogada como a un kilómetro de aquí, a la par de un carro que también se llevó la corriente”, dijo Vargas.
Lorena Solís, Vocera de la Municipalidad de San Carlos, precisó que, la maquinaria contratada por la CNE empezó esas labores desde el pasado lunes 15 de agosto.
La Comisión Nacional desarrolla obras similares de limpieza de cauces en los distritos de Florencia y Aguas Zarcas.
Solís Quirós aseguró que, por solicitud directa de la Comisión Municipal de Emergencias, la CNE adjudicó labores de atención en estos otros cauces:
- Río San Rafael, en San Rafael de Florencia.
- Río Ron Ron, a su paso por el caserío Zotorré. Dichas obras iniciarán esta semana
- Río Aguas Zarcas y la quebrada Aguaszarquitas, en el sector de San José de Aguas Zarcas, donde ya la maquinaria está trabajando.
El propósito de estos trabajos es evitar que las aguas de esos ríos se desborden con una nueva llena.
Tanto las autoridades municipales como de la CNE esperan que las lluvias torrenciales den una tregua, que permita a la maquinaria avanzar con las labores contratadas y reducir el riesgo de nuevas inundaciones y daños a la infraestructura comunal en los sectores mencionados.