El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) inició, oficialmente, esta semana la distribución del material electoral a las 6.767 Juntas Receptoras de Votos instaladas en todo el territorio nacional.
El TSE tiene previsto finalizar el proceso de empaque el próximo 20 de enero.
Dado que ambas etapas del proceso avanzan paralelamente, el material electoral se empaca según las rutas de distribución establecidas para estas elecciones nacionales. En esas labores participan 85 funcionarios del TSE en dos turnos.
Cada tula incluye más de 30 materiales y pesa aproximadamente 14.5 kilos. También, contiene un kit de bioseguridad: mascarillas, toallas desinfectantes, servilletas, entre otros insumos, para utilizar en la mesa de votación.
Las papeletas de color blanco son para elegir Presidencia de la República y las de color celeste, para escoger las Diputaciones.
Del mismo modo, se incorporaron lapiceros para sus integrantes, un padrón registro que contiene las actas de apertura y cierre de la votación, hojas para anotar las incidencias y los nombres, número de cédula y fotografías de los electores enlistados en la respectiva Junta Receptora de Votos.
Una vez ingresados todos los materiales electorales, las tulas se cerrarán con marchamos de seguridad e inmediatamente se colocarán en los vehículos transportadores.
Estos saldrán de la bodega Las Brisas, debidamente custodiados por personeros de la Fuerza Pública y un funcionario del órgano electoral, a la respectiva zona del país, según sea su ruta. Durante el trayecto serán monitoreados para verificar su recorrido, paradas y horas de llegada a su destino.
El TSE estima que el próximo 22 de enero concluirá la entrega de todo el material electoral a las juntas cantonales y que el día 29, estaría en manos de las Juntas Receptoras de Votos.