Los trabajos que finalizarán con el asfaltado de la carretera Buenos Aires-Coopevega de Cutris, en el cantón de San Carlos, ya muestran avances importantes.
Esta semana empezó la distribución del material perfilado, la base para la posterior colocación de la carpeta asfáltica.
Se trata de un proyecto que llena de ilusión a los habitantes de ambos distritos Sancarleños, quienes por años sufrieron por el polvo en exceso durante la época seca, así como por los barriales en el periodo lluvioso, que incluso impedían el tránsito de los vehículos doble tracción y pasaban días sin el servicio de bus.
Los trabajos para asfaltar esta ruta, de 25 kilómetros de longitud, iniciaron a mediados de marzo.
Esas obras fueron adjudicadas a la Constructora Herrera, que tiene un plazo de 150 días naturales para la ejecución de los mismas, es decir, alrededor de seis meses.
La Contraloría General de la República había autorizado el pasado diciembre, la contratación directa de la empresa constructora y una inversión de ₡490 millones en el asfaltado de ese tramo, sin embargo, dicho monto se redujo en ₡60 millones.
Las autoridades del Consejo Nacionalidad de Vialidad (CONAVI) explicaron en esa oportunidad a La Región que la inversión real será de ₡430 millones, debido a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al presupuesto de ₡490 millones autorizado por el ente contralor.
Sin lugar a dudas, el adiós al polvo y al lodo permitirá fortalecer la reactivación económica en Cutris y Pocosol de San Carlos, distritos fronterizos con Nicaragua urgidos de nuevas inversiones para mejorar su calidad de vida.
El asfaltado de esta ruta nacional también será un aliado de los productores agropecuarios y vecinos en general de Moravia y San Joaquín de Cutris, cuyas fincas están situadas en esa misma zona, pues tendrán más facilidades para vender sus cosechas, asistir a subastas ganaderas, así como a centros educativos y de salud.
El proyecto como tal estaría listo a finales de agosto o principios de setiembre.