Debido a las fuertes lluvias que se registran en casi todo el país desde el mediodía de este miércoles 27 de setiembre, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) emitió la Alerta Verde o preventiva para esta Zona Norte, así como para la Región Caribe y el Pacífico Norte y Sur.
La Región Central y el Pacífico Central permanecen bajo Alerta Amarilla.
Costa Rica ha estado esta semana bajo la influencia de onda tropicales, que junto al calentamiento matutino y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical favorecen los aguaceros torrenciales y de corta duración, acompañados de tormenta eléctrica.
Dicho panorama sorprendió a los sancarleños cuando apenas empezaban a saborear el almuerzo. En Ciudad Quesada, la cabecera del cantón ha llovido fuerte en el transcurso de esta tarde y el mal tiempo persistirá en las próximas horas.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) advierte que el tránsito de la Onda Tropical número 41 generará un incremento progresivo en el contenido de humedad a partir de este jueves y el próximo viernes.
“El IMN ha identificado el tránsito de la onda tropical No.41 sobre el territorio a partir de mañana jueves Es probable que el patrón de lluvias se extendería a los lugares cercanos a las montañas tanto de la Zona Norte como del Caribe”, señala la CNE en un comunicado.
En San Carlos se reportan, al menos, cinco incidentes por las fuertes lluvias de las últimas horas debido a aguas desbordadas.
Sin embargo, los casos más dramáticos los registran cantones como San Ramón y Palmares, según la Comisión de Emergencias.

Recomendaciones a la población en general:
- A la población, principalmente la que habita en zonas de riesgo, mantenerse informada y acatar solamente los mensajes que difundan las instancias oficiales en el nivel nacional, regional y municipal.
- Extremar las precauciones por los vientos fuertes y sus efectos en techos, postes, cableado eléctrico, rótulos, árboles y otros.
- Precaución a los conductores ante condiciones adversas en carreteras, tanto por lluvias, niebla y vientos, así como disminución de la visibilidad, como caída de árboles y/o deslizamientos.