El COVID-19 ya no es una emergencia de salud global, afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), un paso importante hacia el final de la pandemia que ha matado a más de 6,9 millones de personas, interrumpido la economía global y devastado comunidades.
El anuncio llega un días después de que expertos médicos de la OMS se reunieran a puertas cerradas, algo que venían haciendo cada tres meses, para determinar si continuaba o no la emergencia sanitaria vigente desde el 2020.
“Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó que declarara el fin de la emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo. Por lo tanto, es con gran esperanza que declare el fin de COVID-19 como un emergencia sanitaria mundial”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Además, afirmó que los expertos hicieron la recomendación después de analizar “cuidadosamente” los datos relacionados con el impacto del virus en el mundo.
El Comité de Emergencias de la OMS declaró por primera vez que el Coronavirus representaba su nivel más alto de alerta hace más de tres años, el 30 de enero de 2020.
“Luego de más de tres años ya es el momento de confrontar la pandemia de COVID-19, que ha causado tanto sufrimiento, con nuevas herramientas y nuevas ambiciones. Una de ellas siendo el prepararse para futuras pandemias”, lee la determinación del comité, dijo Didier Houssin, presidente del Reglamento Santinario Internacional de la OMS.
La OMS estima en más de 765 millones los casos positivos confirmados.Al finalizar abril, se habían ad ministrado en el mundo más de 13.000 millones de dosis de vacunas.
Cuando declaró la emergencia sanitaria, fuera de China se habían reportado unos 100 casos. Tres años después, el COVID-19 ha cambiado al mundo.
Pese al fin de la declaración de emergencia, los expertos de la OMS resaltaron que esta acción “no significa que el COVID-19 dejó de ser una amenaza global”.