Por pérdida de confianza al, presuntamente, divulgar información falsa en perjuicio de otros Directores y trabajadores de la Cooperativa, la Asamblea de Delegados de Coopelesca revocó el nombramiento de Elías Jara.
Jara Arce era vocal del Consejo de Administración.
Los Delegados tomaron el acuerdo en la Asamblea General, efectuada el pasado 12 de marzo, con base en una recomendación hecha por el Comité de Vigilancia de la Cooperativa de Electrificación de la Zona Norte.
El abogado Franco Acosta, presidente del Comité de Vigilancia, confirmó que la decisión de la Asamblea General es la conclusión de un proceso disciplinario iniciado en abril de 2021.
“Desde el punto de vista nuestro, se trata de un proceso correcto. Una situación que nos hace estar más seguros es que el expediente fue conocido tres veces por la Sala IV ante tres recursos de amparo presentados por el señor Jara, y los magistrados indicaron que Coopelesca no violentó derechos constitucionales”, enfatizó Acosta.
Los Delegados declararon sin lugar el Recurso de Apelación en Subsidio planteado por Jara.
A él se le vincula con el supuesto envío de mensajes de WhatsApp a Delegados con información falsa en perjuicio del honor de Directores y trabajadores de Coopelesca.
El chip telefónico usado para enviar esos mensajes lo vendió una mujer, quien identificó a Jara como la persona que se lo compró, agregó el presidente del Comité de Vigilancia.
Elías Donaldo Jara Arce, por su parte, siempre ha negado esos hechos y sostiene que la Cooperativa lo separó de su cargo sin permitirle una justa defensa.
Meses atrás, su abogado, Douglas Murillo, indicó que la Sala Constitucional había acogido, parcialmente, un recurso de amparo y condenado a Coopelesca a pagar daños y perjuicios por no haber notificado por escrito y en su debido tiempo, la sanción disciplinaria impuesta a su cliente.
Las partes mantienen este caso en instancias judiciales.
Nuevos Directores
En la Asamblea General Ordinaria de Delegados 68 fueron electos los siguientes miembros a los Órganos Sociales:
- Consejo de Administración: Luis Corrella Víquez y Edgar Chacón Pérez.
- Comité de Vigilancia: Álvaro González Alfaro.
- Comité de Educación y Bienestar Social: Xinia Gamboa Santamaría.
- Tribunal Electoral: Melany Hernández González.
